Recents in Beach

La estrategia de Trackhouse funcionó para Shane van Gisbergen pero no para Daniel Suárez: Una bandera amarilla castiga al mexicano

William Byron corta su racha de liderato que sostenía desde el inició de temporada al no liderar ni una sola vuelta en la carrera de Viva México 250. El piloto regio finaliza décimo noveno tras la última bandera amarilla.

Imágen: Trackhouse Racing.

La NASCAR Cup Series llegó al Autódromo Hermanos Rodríguez para su primera competencia oficial fuera del territorio estadounidense, y lo hizo bajo condiciones mixtas que agregaron un factor sorpresivo a la Vive México 250. La primera carrera histórica de México le dio el triunfo a Shane van Gisbergen, piloto neozelandés de Trackhouse Racing, mientras que el mexicano Daniel Suárez, después de haber ganado el sábado en Xfinity, en la carrera principal de la NASCAR Cup finalizó en la decimonovena posición.

Suárez partió desde la décima posición en una pista que recibió a los pilotos con condiciones mojadas. El regiomontano supo adaptarse de inmediato, ganando posiciones desde el arranque, llegando a colocarse  dentro del top five en la primera etapa. Gracias a su buen ritmo, Suarez se colocó momentáneamente en tercera posición en esa misma etapa, incluso llegó a liderar la carrera un par de giros.

El embajador mexicano cerró el primer y segundo stange dentro del top ten, con el antecedente del sábado y el buen ritmo en la primera mitad de la carrera, Suárez se perfiló con una gran posibilidad para aspirar al triunfo o el podio; sin embargo, en la última etapa de carrera, el piloto mexicano de Trackhouse apostó por ir con  la misma estrategia de su compañero, van Gisbergen, quien se encontraba en el liderato de la carrera. La estrategia optó por ir a un último repostaje en torno a la vuelta 65

El equipo de Trackhouse, copió la estrategia de van Gisbergen pues está última detención le permitiría al regio llegar al final de la carrera con el combustible justo; sin embargo, una neutralización previa a su parada en boxes modificó completamente el orden de carrera, varios pilotos habían ingresado antes del cierre de pit lane fueron favorecidos, pues no perdieron su posición. Tras la relanzado de la carrera, Suárez cayó a la parte media de la tabla después de su entrada a boxes, lo que complicó la estrategia del mexicano, quien no logró avanzar más posiciones en la etapa final, cruzando la línea de meta en la decimonovena posición.

TRACKHOUSE DOMINA EL FIN DE SEMANA EN MÉXICO 

Shane van Gisbergen largó desde la primera posición, el ganador de la pole gestionó las tres etapas con precisión. En una carrera que registró diez cambios de liderato, el piloto neozelandés se mantuvo competitivo en los relanzamientos, aprovechó el caos estratégico de los cautions y supo gestionar su ritmo en los momentos claves. Con esta nueva victoria, Trackhouse suma su segundo triunfo de la temporada a manos de uno de sus pilotos, ahora solo queda pendiente la victoria de Daniel Suárez para que el equipo consiga colocar a sus tres pilotos dentro de los Playoffs.

Christopher Bell, tras participar en la carrera del sábado y haber abandonado en la carrera de Xfinity, el domingo encontró redención tras conseguir el segundo lugar. El piloto de Joe Gibbs Racing ejecutó una carrera sin errores, manteniéndose cerca de la punta durante los tres segmentos. Mientras que Chase Elliot completó el podio tras haber esquivado los incidentes y beneficiarse de la última bandera amarilla.

¿NASCAR REGRESA A MÉXICO?

La Vive México 250 estuvo llena de emociones y grandes actuaciones. El regreso de la categoría a México demostró que el Hermanos Rodríguez es una pista técnica, con condiciones cambiantes y poca previsibilidad; el trazado capitalino en su primera edición ofreció una carrera dinámica y apasionante. El factor climatológico fue un factor determinante, pues influyó en la adherencia, el comportamiento de los stock cars, el consumo de neumáticos y las estrategias, lo que se reflejó en el resultado final.

El debut de NASCAR Cup Series en México superó las expectativas en términos deportivos y logísticos, con una afición apasionada, más de diez líderes y un nivel competitivo alto, las posibilidades para que la categoría regrese a la capital para futuras temporadas se mantiene abierta. El papel del piloto local, Daniel Suárez podría jugar un papel fundamental para la confirmación de la carrera en el calendario estadounidense. Y de concretarse un acuerdo entre NASCAR y la administración del Autódromo, se espera que el anuncio se de antes de septiembre.

Publicar un comentario

0 Comentarios