El huracán Erick es ya uno de los sistemas más intensos que ha impactado México en los últimos años durante el mes de junio.
adn40
El huracán Erick impactó las costas mexicanas la madrugada de este jueves, tocando tierra en las cercanías de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como un poderoso huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmaron que el ciclón alcanzó vientos sostenidos de hasta 205 km/h, con ráfagas que superaron los 250 km/h.
Antes de su llegada al continente, Erick se intensificó rápidamente, alcanzando brevemente la categoría 4 mientras se desplazaba por el Pacífico mexicano, en un fenómeno de rápida intensificación que ha sorprendido incluso a los meteorólogos más experimentados.
El fenómeno avanza con dirección noroeste, dejando a su paso lluvias torrenciales en los estados de Oaxaca y Guerrero, donde las autoridades han emitido alertas por posibles deslaves, desbordamientos de ríos e inundaciones severas. Se prevé que algunas regiones acumulen hasta 500 milímetros de agua en las próximas horas, lo que representa una amenaza seria para poblaciones rurales y zonas montañosas vulnerables.
La presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con los gobiernos estatales de Oaxaca y Guerrero, activó los protocolos de emergencia. Más de 30,000 elementos del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional han sido desplegados bajo los planes DN-III-E y Marina para apoyar labores de rescate, evacuación y atención a damnificados.
El NHC prevé que el huracán Erick perderá fuerza rápidamente en las próximas horas al internarse en territorio montañoso. Sin embargo, las lluvias persistirán durante todo el jueves y parte del viernes, por lo que las autoridades exhortan a la población a no bajar la guardia y mantenerse informada a través de canales oficiales.
0 Comentarios