El 2025 comienza con una nueva apuesta para el cine de terror, pues el filme de horror gótico "Nosferatu" se postula como una de las primeras películas en ser bien recibidas dentro de los cines mexicanos. Dirigida por el cineasta Robert Eggers, quien es el responsable de dirigir las exitosas películas como "La Bruja" de 2015 y "El Faro" de 2019, este remake del largometraje original de 1922 es de los primeros proyectos que tienden a ser una promesa para el género del terror.
"Nosferatu"; una nueva apuesta de Robert Eggers. Fuente: IMDb |
Originalmente se había estrenado el 25 de diciembre del año pasado en cines norteamericanos, pero fue hasta el primer día del 2025 cuando los cines nacionales tuvieron la oportunidad de proyectar este filme que cuenta con la participación de actores y actrices reconocidas como Lily- Rose Deep (la primogénita de Johnny Deep), Nicholas Hoult, Willem Dafoe y Bill Skarsgard, quien es el responsable de darle vida al vampiro rumano.
Adaptada a la novela Drácula de 1897, la nueva adaptación de Eggers ofrece una innovadora interpretación del vampiro europeo quien se gana un lugar de renombre dentro de los personajes de horror como Drácula, El Hombre Lobo o Frankenstein. La trama cuenta la historia de la pareja Hutter quienes son acechados por el conde Orlok (Nosferatu) después de que la esposa haya hecho un pacto de sangre con el espectro.
Sumergido en un ambiente deprimente donde la peste negra era el mayor temor en esa época, Eggers sabe cómo incrustar el mito de Nosferatu con la religión pagana que se practicaba en el siglo XVIII. Las escenas mezcladas en una oscuridad potente donde el mayor temor se resume a la mera presencia de un ente maligno se bifurca con la banda sonora del filme que se fusiona con los clímax atrevidos que involucran a la tragedia misma de los personajes.
Bill Skarsgard interpreta al mítico vampiro gracias a sus gesticulaciones. Fuente: Indie Hoy |
Aunque la película puede ser elogiada por su temática de horror gótico con las excelentes interpretaciones del casting, si que peca de utilizar el método más básico en los largometrajes de terror: el jumpscare. Es algo difícil de creer pues Eggers no acostumbra a utilizar este recurso en la corta amalgama de sus películas; se puede apreciar en sus anteriores trabajos de 2015 y 2019 donde el suspenso se podía interpretar mediante las escenas y la actuación de su reparto artístico: Lo vimos con Anya Taylor- Joy en la Bruja y con Willem Dafoe en el Faro.
Aún con esta dinámica, Eggers sabe como revivir a un personaje olvidado que solo es recordado por su corto cameo en un episodio de Bob Esponja. Bill Skarsgard en su interpretación como Nosferatu tiene el don de transmitir incomodidad en su lenguaje corporal, en la forma en que distorsiona su voz y en cómo adapta a un personaje ficticio a la realidad: ya lo hemos visto con Pennywise en 2017. También no podemos dejar de lado la energía que suelta Dafoe en cada una de sus escenas; sumado con el drama que nos regala Rose- Deep en toda la película (y que cabe mencionar que puede ser una candidata más al Oscar gracias a esta entrega).
Como una de las primeras entregas para este año en cines, Nosferatu de Robert Eggers le regala al cine una obra de suspenso, terror y drama al más puro estilo gótico de los años 1800; una época donde las tensiones sociales pendían al escepticismo del individuo. Y aunque puede no considerarse una obra de arte, si que es una gran salvada de parte del cineasta después de su última película "El Hombre del Norte" en 2022. El remake ya está disponible en cines, y aquí te decimos que es una buena recomendación para recibir al año 2025 con expectativas altas.
0 Comentarios