"Checo” Pérez apaga los rumores sobre su salida de Red Bull. El futuro del piloto mexicano aún se visualiza complicado para más allá del 2025.
Imágen: redbullmexico. |
Tras la actuación de “Checo” Pérez en el Gran Premio de Qatar, los rumores sobre la salida de Red Bull del piloto mexicano se intensificaron. Esta vez no solo fueron los medios europeos los que afirmaron su salida del equipo, lo que aumentó la incertidumbre sobre el futuro del tapatío dentro de la máxima categoría.
Este tipo de rumores no son nuevos, pues desde antes de llegar al parón veraniego la prensa europea comenzó a especular sobre el asiento del mexicano; Sin embargo, después de las declaraciones de Christin Horner, CIO de Red Bull y Helmunt Marko, asesor del equipo de lo toros, la situación tomó más fuerza.
“Checo” se ha mantenido claro respecto a su situación con el equipo. Las preguntas han saltado previo al GP de Abu Dhabi. El tapatío ha desmentido cualquier rumor sobre su salida, reafirmando cuál es su compromiso con Red Bull.
Nada ha cambiado en lo que respecta a lo que llevo diciendo durante todo el año. Tengo un contrato para el año que viene y pilotaré para Red Bull… He visto los rumores, pero nada diferente a los dos últimos meses, no hay nada más que añadir, estoy aquí con el equipo y seré su piloto para la próxima temporada.
“Will you be on the grid with Red Bull in 2025?”
— checo news (@scheconews) December 5, 2024
Checo: “Yes, I’ve said it before. I renewed early in the year, I have a contract and I will stick to it.”
[Sky F1] #AbuDhabiGP pic.twitter.com/f9wUlmaJ4n
¿GUERRA INTERNA EN RED BULL?
Red Bull se ha caracterizado por ser un equipo frío en la relación con sus pilotos, rompiendo relaciones en cuanto los pilotos no dan los resultados esperados. Sin embargo, Red Bull no ha seguido está línea con “Checo” Pérez.
Los rumores apuntan a qué el tapatío tiene un contrato de renovación que le protege de ser despedido. El encargado de supervisar los acuerdos entre Pérez y el equipo fue Julián Jakobi, el destacado representante de pilotos ha dirigido la carrera de pilotos como Ayrton Senna y Alan Prost. Ante la situación, Red Bull ha quedado exhibido por no tener control sobre el futuro del piloto mexicano pues hay muchos factores que hacen que la salida de Pérez sea un tema complicado de manejar para Red Bull.
💥 CHECO PERÉZ TIENE UN CONTRATO QUE LO AMARRA A REDBULL.
— F1 México (@GF1MX) October 31, 2024
Damon Hill (Ex campeón de F1) reveló para Sky Sports F1 que pudo platicar con Julian Jakobi, que le explicó que existen buenas bases legales en el contrato para pensar en la continuidad a pesar de malos resultados 1/2 pic.twitter.com/t1aA0511zD
Además, Pérez cuenta con el respaldo de Carlos Slim Domit, quien actualmente es uno de los mayores inversionistas del equipo austriaco. En 2026, Ford entrará como motorista de la escudería, acuerdo que se ha pactado gracias a la influencia de la figura del mexicano en los países norteamericanos.
Por esto, la situación interna en Red Bull se torna cada vez más compleja. Hablando en números, la temporada ha sido un caos para la escudería austriaca, desde la pérdida de personal clave, hasta los problemas en la baja de rendimiento del piloto mexicano. Con un año restante para el inicio de una nueva era de motores, ¿Cuál es el rumbo que tomará el equipo austriaco?
0 Comentarios