![]() |
Foto vía web Nissan |
La marca de vehículos japonesa Nissan tuvo la fortuna de ser seleccionada por segundo año consecutivo con su vehículo Nissan Versa con el premio "Fleet LATAM Car of the year".
Fue reconocido gracias a los clientes de flotas, personas o empresas que buscan coches para sus operaciones, como el mejor auto en América latina durante el 2024. Y es que estos últimos vehículos han tenido una mejoras en el tema de seguridad tecnología y diseños, lo cual lo hacen más llamativo y que se ha colocado como uno de los vehículos más vendidos no solamente en América latina, sino que es el más vendido en México.
Algo que destaca Nissan que hicieron clave que fuera ganador este modelo, aparte de los aspectos ya mencionados, se le suma su confiabilidad y desempeño, lo cual lo tiene como una opción grande de valor para sus clientes.
SEGURIDAD
Uno de los puntos más fuertes que tiene esta marca es desde sus versiones de entrada incorporadas, ayuda a la conducción como: frenado de emergencia, asistente de ascenso y de descenso en pendientes, alerta de colisión frontal y control dinámico vehicular (VDC). También agregan alerta de tráfico cruzado, alerta de punto ciego, monitor de visión periférica y detección de objetos en movimiento entre otros.
DISEÑO
Algo que se ha vuelto llamativo para las personas que buscan co,mprar un coche son los decorativos que vienen en los autos y es que este Versa ha tenido un estilo moderno ya que agrega luces LED en sus faros, seguido de rines de 17 pulgadas así como líneas fluidas y una parrilla llamada V-motion. De igual manera, hace que por dentro del auto al ser grande sea más cómodo, aparte de tener más tecnología como lo es su pantalla de 8 pulgadas que incluye el sistema de Apple carplay y Android auto, aparte de incluir cargador inalámbrico
RENDIMIENTO
De igual manera, la gente se preocupa cada vez más por el rendimiento de combustible, y es que este Versa tiene buenos consumos de combustible alcanzando los 18.5 kilómetros por litro en ciudad y 24.95 en carretera, dando un consumo combinado de 20.94 km por litro; evidentemente esto puede variar dependiendo la altura a nivel de mar como la que estamos en la Ciudad de México y los hábitos de manejo.
0 Comentarios