La emblemática carrera de 600 millas rindió homenaje a los caídos en combate con un emotivo minuto de silencio y una grilla con los nombres de los soldados. Sobre la pista, Chastain capitalizó una carrera táctica para sumar su primer triunfo del año, mientras que Suárez enlaza su tercer abandono consecutivo.
![]() |
Imágen: NASCAR. Charlotte Motor Speedway fue el escenario de una de las pruebas más importantes del calendario de la NASCAR Cup Series: la Coca-Cola 600. La carrera, disputada en cuatro segmentos y extendida a lo largo de 600 millas, no solo puso a prueba la resistencia mecánica y la capacidad de adaptación de los equipos, sino que también ofreció un homenaje a los soldados caídos en combate, cuyos nombres reemplazaron a los de los pilotos en las ventanillas. En la mitad de la carrera, el silencio se apoderó del óvalo, pilotos apagaron sus motores y los asistentes guardaron silencio en un homenaje que recordó el peso histórico de esta cita.
La competencia se vivió en medio de dramatismo, errores estratégicos y oportunidades bien aprovechadas. Ross Chastain fue el piloto más inteligente en la gestión de carrera, llevando a Trackhouse Racing a su primer triunfo de la temporada. Una victoria construida a base de paciencia, ritmo consistente y un cierre impecable, que le asegura su lugar en los Playoffs. El triunfo de Chastain se consolidó en el último Stint, tras el liderazgo provisional de Denny Hamlin, quien con el Toyota de Joe Gibbs Racing lucía como candidato firme; sin embargo, un error en el box condenó su carrera. En su último repostaje, el equipo falló al acoplar la manguera del combustible; el sellado incompleto provocó un derrame que lo obligó a una parada adicional, por lo que Hamlin pasó de encabezar la carrera a cerrar desde en el fondo.
BYRON EL NUEVO LÍDER DEL CAMPEONATOWilliam Byron fue el piloto más consistente de la noche. El piloto de Hendrick Motorsports se quedó con los primeros tres stages y lideró múltiples vueltas, aunque no logró concretar su resultado en el último stange, Hamlin no pudo contener la remontada de Chastain en la etapa final. A pesar de finalizar segundo, los puntos obtenidos le bastaron para escalar al primer lugar en la tabla general, desbancando a su compañero de equipo, Kyle Larson. DOMINGO GRIS PARA LARSONLarson fue protagonista de uno de los relatos más seguidos del fin de semana al intentar el “doblete”: competir en las 500 Millas de Indianápolis y en la Coca-Cola 600. En Indianápolis, un accidente lo dejó fuera de competencia desde temprano. Ya en Charlotte, Larson largó desde la primera fila, lideró en el inicio con agresividad, pero un contacto con el muro lo dejó con daños desde temprano. El equipo de Hendrick implementó una estrategia de reparación alterna, sacándolo a pista por vueltas para no perder vuelta frente al líder; en cada entrada a box el equipo trabajaba en el auto. Todo esfuerzo fue en vano, pues un contacto con Daniel Suárez selló su abandono y, con él, el sueño del doblete. Aunque perdió el liderato general, Larson ya está dentro de los PlayOffs.
SUÁREZ TERMINA CON DAÑOSSuárez atraviesa un momento crítico para su temporada. El piloto mexicano vivió su tercer abandono consecutivo, desde Kansas el regio no ha conseguido concretar un buen fin de semana. Suárez largó desde el vigésimo cuarto puesto, logrando un avance significativo tras una pérdida de ritmo inicial. Durante su remontada, un contacto entre Ryan Blaney y Chase Briscoe lo dejó atrapado y sin salida. En la maniobra, también resultó afectado Larson. Trackhouse Racing ha demostrado progresos del lado de Chastain, pero el stock car de Suárez no ha logrado la misma consistencia. El mexicano buscará la redención en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde NASCAR correrá por primera vez. Este tiempo de trazados han favorecido a su escudería, por lo que Daniel podría dar vuelta a una mala racha y lucirse frente a su gente.
|
MALA SUERTE Y ERRORE GRAVES
La carrera fue limpia, pues se vivió con pocas banderas amarillas. Uno de los incidentes más graves fue el protagonizado por el auto de Smith, que perdió una rueda mal ajustada en pleno trazado. Esta falla implica una sanción severa, con cuatro fechas de suspensión para el jefe de mecánicos y el encargado del neumático afectado. Carson Hocevar, por su parte, se retiró tras una explosión en su motor cuando luchaba por el podio. El fallo mecánico arrastró a Josh Bilicki, quien también debió abandonar.
Charlotte volvió a demostrar porqué forma parte de la "joya de la corona" del campeonato, junto con Daytona, Darlington e Indianápolis. Pilotos como Jimmie Johnson, Jeff Gordon y David Pearson han escrito sus nombres en este óvalo. Ahora, a está lista se suma Ross Chastain, quien no solo venció a grandes rivales y condiciones adversas, sino que también entendió que en NASCAR, la paciencia y la cabeza fría son tan determinantes como la velocidad.
THE GREATEST DAY IN MOTORSPORTS ENDS WITH ONE OF THE GREATEST CELEBRATIONS! 🍉 pic.twitter.com/ysRFCVW1ec
— NASCAR (@NASCAR) May 26, 2025
0 Comentarios