Recents in Beach

Movimiento Ciudadano logra la suspensión definitiva contra la Reforma Judicial

El partido naranja obtuvo la suspensión definitiva en contra de la reforma al Poder Judicial mediante un juez general

Imagen vía X: @LBallesterosM
 
Movimiento Ciudadano (MC), ha conseguido la suspensión definitiva de la Reforma Judicial ante un juez federal de Querétaro, para evitar que se ponga en marcha en cada uno de los estados de la república, interponiendo un amparo por parte de diputados que forman parte del partido naranja.
En una audiencia realizada el pasado 17 de octubre, el Juez Quinto de Distrito en Querétaro, Vicente de Jesús Peña Covarrubias concedió dicha suspensión definitiva a la reforma que promueve la elección de los jueces y magistrados federales. Con esto, la Cámara de Diputados no reducirá el presupuesto del Poder Judicial de la Federación, tampoco removerá algún trabajador de Poder Judicial.
Con esta decisión, el Instituto Nacional Electoral (INE), no podrá seguir con el proceso de la elección extraordinaria de jueces y magistrados del próximo año.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, había interpuesto una demanda de amparo el pasado 10 de febrero en contra de la discusión y de la aprobación de esta nueva reforma al Poder Judicial.

Ante esto, la Jueza Décimo Novena de Distrito de Veracruz, Nancy Juárez Salas, había ordenado a la presidenta Claudia Sheinbaum a bajar la publicación de la reforma judicial del Diario Oficial de la Federación en un lapso de 24 horas.

El activista político Miguel Alfonso Meza, argumenta que la suspensión e implementación de esta reforma ordena al gobierno de Claudia Sheinbaum a detener este plan, así como su pronta eliminación del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Por otra parte, el Senado de la República tampoco podrá emitir la convocatoria para elegir a jueces y magistrados, frenando a toda costa que los 32 estados apliquen esta nueva reforma al Poder Judicial, y que Morena no pueda manejar estos poderes a nivel local.

Meza aseguró que el compromiso de la bancada naranja es seguir luchando para que la reforma judicial no solo sea suspendida, sino también invalidada.

Sheinbaum no bajará la reforma judicial del DOF: Presentará queja a jueza

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum constató que los jueces federales no tienen las facultades para cuestionar, revisar o anular una reforma constitucional aprobada por el poder legislativo cuando ya está en planes de ponerla en marcha, argumentando que no la bajará del Diario Oficial de la Federación, y que presentará una denuncia a la jueza de Veracruz ante el Consejo de la Judicatura en los próximos días, para que este acto no quede impune, sino como un antecedente.

La Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, expresó que no existen argumentos jurídicos para bajar una reforma judicial tras las suspensiones de amparo, siendo improcedente la orden puesta por la jueza.

El exministro de la Suprema Corte de la Nación, Arturo Zaldívar, defendió el argumento de Godoy, explicando que la Constitución y las leyes también obligan al Poder Judicial, por lo que no está exento de se cumpla con lo pactado y respetar la publicación.

Finalmente, la presidenta de México ordenó al Consejo de la Judicatura Federal a aplicar los descuentos en los sueldos de aquellos trabajadores que no quieran regresar a sus labores cuanto antes.

Publicar un comentario

0 Comentarios