![]() |
A inicios del año se generó una gran polémica contra la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por las nuevas condiciones de uso. Lo que provocó más descontento para los usuarios, fue que se compartirían datos con Facebook (ha tenido varios escándalos de robo de datos), rompiendo la promesa que hizo Facebook cuando compró la aplicación en 2014, donde se declaró que no se compartirán datos entre redes.
Este punto provocó la salida de millones de usuarios y buscaron otras aplicaciones como Telegram o Signal (aplicaciones que aseguran la protección de datos). Tras el gran descontento WhatsApp se vio a la necesidad de aclarar cómo funcionan las nuevas condiciones, de la siguiente forma:
· WhatsApp no puede leer tus mensajes privados o escuchar tus llamadas, y tampoco Facebook.
· WhatsApp no mantiene registros de los usuarios y sobre quién está mandando mensajes o realizando llamadas.
· WhatsApp no puede acceder a tu localización compartida y tampoco puede hacerlo Facebook.
· WhatsApp no comparte ni tus contactos ni la información de los mismos con Facebook.
· Los grupos de WhatsApp se mantienen privados.
· Puedes descargar tus datos de WhatsApp.
· Puedes mandar mensajes que desaparecen.
Con la controversia en su contra tuvo que cambiar su fecha límite para aceptar las condiciones, la cual se veía prevista para finales de febrero, pero se cambió para el 15 de mayo.
Los usuarios que aún no aceptan las condiciones, antes de la fecha límite se les recordará seguido el aceptar o, en su caso, pasando la fecha marcada la aplicación empezará a tener un servicio limitado de la aplicación.
El 15 mayo no se podrá tener acceso a la lista de chats, solo podrás interactuar desde la bandeja de notificaciones, pero podrás responder llamadas y videollamadas. Pasando algunas semanas, si los usuarios aún no aceptan los términos, ya no recibirán llamadas ni notificaciones y la aplicación dejará de enviar mensajes y llamadas a su teléfono. Todo esto no será al mismo tiempo, sino paulatinamente.
Los únicos usuarios que no se verán afectados con estas limitaciones son los países miembros de la Unión Europa, donde rechazaron las nuevas condiciones. De ahí en fuera, los demás usuarios de otros países empezarán a tener afectaciones para usar WhatsApp.
0 Comentarios