Recents in Beach

Hasta siempre, Zidane

Foto: Getty Images


Ayer se oficializó la salida de Zinedine Zidane del Real Madrid. Con esto, se cerró un capítulo importante para el madridismo. Pues a pesar de que era la segunda etapa del francés en el cuadro merengue, su salida fue diferente a la primera: en esta temporada, no se llevó nada entre las manos.

Terminar su relación con el Madrid estaba presente desde su eliminación en Champions, en semifinales contra el Chelsea, y se acentuó tras perder La Liga. No obstante, aunque 'Zizou' comandó el barco como pudo, entre lesiones y contagios de coronavirus, se pensó que podría continuar al frente. El miércoles, Fabrizio Romano comunicó que él había pedido su salida; así que su permanencia se desvaneció.

Es innegable que Zidane quiera al Madrid. Lo quiere como nadie. Es su casa, su equipo, su pasado. La despedida fue triste porque aunque se sabía con horas de anticipación, decir 'adiós' siempre es difícil. Por más que uno se prepare para hacerlo.

Las cosas no se dieron. La plantilla con la que jugó el cierre de Champions y la liga fue muy limitada. Hizo malabares, convocó a jóvenes de la cantera, reformó una y mil veces la alineación; hizo lo que pudo, lo que tenía a su alcance pero no bastó. El Chelsea lo dejó mal parado en Londres y el Atlético aprovechó su ventaja numérica y que el cuadro blanco no supo manejar. 

Sin embargo, el "hizo lo que pudo" no es suficiente. No, al menos, en un equipo que está acostumbrado a ganar. A conseguir títulos, a trabajar en conjunto y buscar hasta lo imposible. Zidane llegó a un plantel de figuras, sí, el mérito también es de los jugadores, pero él se encargó de hacer un grupo unido. Se demostró en los mensajes que postearon en redes ayer. 

El Real Madrid inicia una época de restauración, de nuevas caras, retos, proyectos, y para empezar con esto, también necesita decir adiós a otras cosas. La partida de Zidane es parte de ello; aunque, seguramente, esto inició desde que Cristiano Ronaldo fichó por la Juventus. Quizás, ese fue el inicio del fin. De una época histórica para los españoles y del futbol en general.

Zidane ayudó a poner al Real Madrid en la cima de Europa y del mundo. En su primera etapa, el franco- argelino consiguió una liga y una supercopa de España, tres Champions League, dos supercopas de Europa y dos mundiales de clubes. En la segunda, una liga y una supercopa de España. 

En este verano, se espera que se den, también, las salidas de personalidades tan significativas como Sergio Ramos, Marcelo y Varane, por ejemplo. Jugadores que hace cuatro años no los veíamos con otros colores que no fueran el blanco. Pero el tiempo pasa y las cosas cambian, el futbol no se mantiene intacto y cobra cuenta a los equipos. Esto sucede, justamente, con el Madrid.

Se le extrañará a Zizou, un merengue de convicción. Sus festejos lo delataban, se emocionaba desde el banquillo, no se creía lo que veía desde la zona técnica, era fan de los colores pero profesional ante todo. Dio lo que pudo por el Madrid; desaprovechó, también, oportunidades como las de Luka Jović o Martin Ødegaard. 

Cerrar un capítulo como este será difícil, el mando del Real aún no es claro y tampoco su futuro. Lo que sí es que Zidane dejó un equipo histórico en los años que estuvo al frente. A su lado, pudimos soñar y creer en lo que parecía imposible. Hasta siempre, Zidane. Gracias por todo.

Publicar un comentario

0 Comentarios