Recents in Beach

China instaura red de comunicaciones cuánticas

Imagen: UNIVERSITY OF SCIENCE AND TECHNOLOGY OF CHINA

China ha experimentado en los últimos años una serie de innovaciones tecnológicas en el campo de la computación cuántica donde, en el mes de diciembre, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China y la Universidad de Tsinghua, publicaron un articulo en la revista Science donde explicaron cómo lograron resolver un problema en tres minutos, donde los superordenadores actuales tardarían 600 millones de años.

Recientemente el académico e investigador Pan Jianwei, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, llevó a la práctica la investigación que ha estado liderando, y el resultado ha sido establecer la primera red de comunicaciones cuántica del mundo.

La red se compone de cuatro redes de área metropolitana cuántica (QMAN), las cuales son Beijing, Jinan, Hefei y Shanghai. Se emplea un enlace de fibra troncal (más de 700 fibras ópticas) de más de 2.000 kilómetros y dos enlaces de tierra-satélite, esto distribuye claves cuánticas por 4.600 kilómetros de Xinlong a Shanghái.

La importancia de este hito radica en la seguridad y fiabilidad de las redes, debido que para la conexión entre el emisor y el receptor se emplean claves generadas por comunicación cuántica (QKD por sus siglas en inglés), esto permite que, a través de las partículas cuánticas como los fotones, se haga imposible hackear o intervenir las comunicaciones.

Puesto que los fotones que se encuentran entrelazados codifican un bit de la cadena, debido a su naturaleza si uno de los fotones se ve alterado o es descubierto por un sistema, el entrelazado se rompe ya que el fotón ha cambiado sus propiedades de forma inmediata. El resultado de esto es que la clave cambiaría antes de lograr averiguar por completo el cifrado.

Jianwei Pan, quien ha liderado este equipo, afirma que este proyecto demuestra que "la tecnología de comunicación cuántica es lo suficientemente madura para aplicaciones prácticas a gran escala".

Este gran hito en la informática cuántica abre la posibilidad de ofrecer una velocidad y seguridad mayor en las comunicaciones y la transmisión de información, se espera que pueda utilizarse a nivel mundial con la interconexión de las redes cuánticas de los Estados. Los sectores que se verán beneficiados por la aplicación de esta tecnología en el futuro serian: gobierno, banca, seguridad, telecomunicaciones y redes.

Por las características de esta tecnología, podría esperarse una mayor integración entre gobierno-universidades-sector privado, para establecer las redes cuánticas nacionales y aumentar la seguridad de los datos que se manejan al interior y exterior de los Estados.


Publicar un comentario

0 Comentarios