![]() |
Batman: The Animated Series, imagen: Smash México. |
A través de un episodio de Fatman Beyond, Kevin
Smith declaró algo para los fans de Batman: The Animated Series, ya que
esta podría regresar gracias al trabajo de Warner en conjunto con el servicio de
HBO Max. Estas aseveraciones están fundadas en que Kevin ha podido escuchar
conversaciones al respecto de fuentes confiables.
En el podcast antes citado se retomó el tema de la
posible secuela de la serie animada del Hombre Murciélago. Smith considera que
la historia puede ser retomada desde donde se quedó, en el mismo contexto que
la original, sin necesidad de explicaciones acerca de los personajes en cuanto
a edad.
Pero, ¿por qué gusta tanto Batman: The Animated Series?
La popular producción de Warner dio inicio en 1992. Se dio a querer entre los seguidores de Bruce Wayne debido al nivel de calidad en
cuando a adaptación de los cómics de DC más famosos del protagonista; además de
que en temas de animación la empresa tenía abandonada la parte de animación
televisiva, pese a los Looney Tunes. Fue así que a finales de los 80’s WB decidió hacer algo.
![]() |
Diseño de arte de Batman por Bruce Timm, fuente: Cartoon Concept Design |
Gracias a Bruce Timm se obtiene un diseño icónico del personaje, al respecto él menciona:
"En un par de horas, tenía esta visión de Batman en el papel. Era nuevo. Desde que era pequeño, Batman ha sido una de mis cosas favoritas de dibujar, pero nunca logré realizar una versión de Batman que me gustara. Cada Batman que dibujaba estaba basado en el Batman de algún otro. Esta era la primera vez que tuve un Batman estilo Bruce Timm en mi cabeza. Casi parecía que estaba esperando a que yo le dibujara."
El diseñador de personajes se encontraba trabajando para
el proyecto de Tiny Toon, cuando se le encomendó realizar la serie de
Batman, fue así que la magia sucedió. Con un estilo impecable en cada personaje
y una Gotham a lo “Dark-decó”, la producción nació y perduró en las retinas de
los espectadores. Timm se basó en la serie: Superman, de Max Fleischer,
la cual carecía de luminosidad; las tramas complejas y diseños energéticos le
vinieron como anillo al dedo ya que reflejaron totalmente la personalidad
oscura, su habilidad de investigar y para las artes marciales.
La intro fue tomada de Danny Elfman,
quien estuvo a cargo de la banda sonora de la película que Tim Burton dirigió,
convirtiéndose en uno de los openings más memorables de la TV; sin embargo,
esto fue para el episodio piloto corto. La música del resto de la serie estuvo
a cargo de Shirley Walker, quien era compositora de Flash y una
discípula de Elfman.
No olvidemos que hicieron el balance perfecto entre las bromas y el ser directo del personaje, debido a que estaba “dirigido” a un público infantil y relata crímenes detenidos por Batman. A estos motivos hay que agregarle que Bruce Wayne es un detective, no como Holmes, pero sí investiga acerca de los villanos que quiere detener, este punto es algo que se ha perdido en otras adaptaciones de la historia.
El hecho de que la serie sea más noir que heroica
hace que replanteemos desde un punto distinto los juicios acerca de las
motivaciones de cada villano, así como el origen de cada uno de ellos; ejemplo
de esto son Harley Quinn, Ivy y Clayface.
Sin dudarlo, la serie animada de Timm y Radomsky logró
robarse el corazón de los televidentes y fans. El hecho de que HBO Max esté trabajando
en una continuación es algo que emociona a todos, más cuando el tema del
Caballero Oscuro ha andado en tendencia por el Snyder Cut donde Ben Afleck
retomará el papel; además de la versión del Hombre Murciélago de Robert
Pattinson y de las apariciones en The Flash.
Te dejamos el extracto del episodio de Fatman Beyond para que puedas apreciar mejor la plática entre Smith, Bernardin y Astin acerca de este suceso:
0 Comentarios