La restauración de ecosistemas la hacen a través de bacterias
Fuente: CINVESTAV
El centro de investigación y de estudios avanzados
(CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Informó que mediante el
uso de baterias, un grupo de científicos mexicanos han restaurado ecosistemas
acuáticos dañados por petróleo.
La intensión de esta investigación es encontrar que
microorganismos o bacterias sobreviven al petróleo y puedan limpiar el agua.
Daniel Cerqueda contó a la Agencia Efe
que “el petróleo es tóxico para los organismos multicelulares como las plantas
y los peces, pero para las bacterias no, pues se lo pueden comer. De hecho, la
mayoría de ellas son benéficas (las bacterias)”.
Diversos expertos se encuentran probando la eficiencia y
capacidad de las bacterias para degradar hidrocarburos.Estas investigaciones surgen debido al
impacto ambiental provocado por el petróleo en la naturaleza. A pesar de que
los ecosistemas se equilibran de manera natural, se busca hacerlo de mejor
manera.
El proyecto conformado por mexicanos, surge después de un
derrame petrolero en 2010 en el Golfo de México, cuando cerca de ochocientas
mil toneladas de crudo fueron derramadas. También se ha buscado la manera de
hacer tomar conciencia a la población, ya que el crecimiento desmedido impacta
de manera severa en los ecosistemas por la urbanización.
La reciente exploración de estos temas en nuestro país se
debe a que el petróleo de México es “pesado” y por ello más difícil de
degradar. Por otra parte,el especialista apuntó que el proyecto de la
actual administración de construir nuevas refinerías hará que este tipo de
problemas se agudicen.
Bienvenidos a Vía MX, un medio de comunicación digital impulsado completamente por estudiantes apasionados de diversas universidades y disciplinas. Nuestra misión es proporcionar un espacio dinámico donde los aspirantes a periodistas puedan adquirir experiencia real, perfeccionar sus habilidades y comenzar a construir sus carreras en el periodismo.
En Vía MX, creemos en el poder de las perspectivas frescas y la importancia de las voces diversas. Nuestro equipo está comprometido a ofrecer contenido de alta calidad, que informe, involucre e inspire a nuestra audiencia.
Tu apoyo nos ayuda a continuar brindando estas oportunidades a nuestro talentoso equipo de periodistas estudiantiles. Al invitarnos a un café, no solo estás alimentando nuestra creatividad, sino también invirtiendo en el futuro del periodismo. ¡Gracias por ser parte de nuestro viaje!
0 Comentarios