Recents in Beach

Los Diablos Rojos del Toluca cumplen 108 años de historia, orgullo y tradición

12 de febrero de 1917, fecha en el que  toluqueños ilustres como Manuel Henkel Bross; Román y Porfirio Ferrat Alday, entre otros firmaron el acta constitutiva del Deportivo Toluca Futbol Club.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

 Inicio de la época dorada del Club Deportivo Toluca, ganando su cuarto título del fútbol mexicano.

El conjunto de los Diablos Rojos como hoy en día se les conoce, pasó varios años siendo un equipo amateur que luchó por poder pertenecer a lo que hoy conocemos como primera división del fútbol mexicano.

En 1950, el Club Deportivo Toluca, fundó en conjunto con Zacatepec, Zamora, Pachuca, Irapuato, Morelia y Querétaro, la segunda división del fútbol mexicano; división en la que estuvo durante tres años, antes de ascender a la primera división.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

El 18 de enero de 1953, tras casi 36 años de fundación, el conjunto escarlata logró su ascenso a primera división, en la que ha permanecido desde entonces, siendo uno de los pocos clubes que a partir de su ascenso jamás a regresado a la liga de plata.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

El partido debut de Toluca en la primera división fue ante el Atlante, donde el conjunto escarlata se llevaría la victoria con marcador de dos goles a uno.

Desde su fundación hasta ese momento, el conjunto toluqueño vestía en colores azul y blanco. En su partido debut, la afición escarlata se hizo presente y fue en ese entonces que se adoptó como mascota un personaje vestido de Diablo, de ahí adoptaron el color rojo, dando paso a que se les conozca hoy en día como los Diablos Rojos.

El primer título tardó en llegar, pues fue hasta 1967 que los Diablos disputarían el título ante las Águilas del América en torneos largos, siendo campeón el líder de la tabla general. Diablos y Águilas se enfrentaron en la jornada 27, donde empataron sin goles.

En la última jornada, las Águilas empataron ante el Nuevo León, mientras que los escarlatas vencieron a Necaxa dos goles a cero, consiguiendo la primera estrella oficial del fútbol mexicano para la institución de la mano de Ignacio Trelles en el banquillo, Juan Dosal con las dos anotaciones ante los Rayos y Amaury Epaminondas como el campeón goleador.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

Tras su primer campeonato, Toluca disputó el campeón de campeones ante el Club León, donde los Diablos se impusieron con solitario gol de Manuel Cerda.

Al siguiente año, el conjunto escarlata lograría hacerse con el bicampeonato, siendo el 7 de enero de 1968 donde los Diablos se enfrentarían en casa a los Pumas de la UNAM a tres jornadas de finalizar el torneo; el conjunto universitario dominaría el encuentro, sin embargo, con goles de Vicente Pereda y Juan Dosal, la escuadra toluqueña levantaría el bicampeonato.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

Toluca se enfrentaría a Atlas en el campeón de campeones, donde por primera vez en la historia, el duelo se llevó a dos partidos, donde los Diablos se harían también con el bicampeonato.

En ese mismo año de 1968, los Diablos disputaron la copa de campeones de la CONCACAF, donde llegarían a la final al derrotar al New York Greek-American 4 a 1 en la ida y 3 a 2 en la vuelta. el título se disputaría contra el Transvaal de Surinam; sin embargo, el equipo fue descalificado por usar 3 jugadores no elegibles en el duelo ante el Aurora de Guatemala, escuadra que también fue descalificada por causar una pelea durante el partido, dando paso a que los Diablos se quedaran con la corona.

En 1970 la casa de los Diablos, fue sede mundialista y cinco años más tarde, Toluca saborearía de nuevo las mieles de un campeonato, mismo que consiguieron con Ricardo de León dirigiendo el banquillo; además de las incorporaciones de Walter Gassire, Roberto Matosas, Hugo Esquivel e Italo Estupiñan.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

Pasarían una larga sequía de 23 años sin título, pues fue hasta el Verano de 1998 que el conjunto escarlata que los Diablos entrarían a su primera liguilla, manejándose ya los torneos cortos, dejando en el camino al Atlante en Cuartos de Final, al América en Semifinales y remontar un marcador adverso en el Estadio Nemesio Diez ante los Rayos del Necaxa, donde nació un canto por parte de la afición escarlata. El mítico "Sí se puede, Toluca sí se puede", dando inicio a la época dorada del club.

Un año más tarde, en el Verano de 1999, Toluca llegó a la liguilla, sacando a Necaxa en Cuartos de Final, en Semifinales a Santos y finalmente, coronarse ante los Rojinegros del Atlas en una de las finales más épica y pareja del fútbol mexicano, donde el título se terminó definiendo hasta la muerte súbita al empatar en el tiempo regular 5 a 5 en el marcador global .

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

Arrancando el nuevo milenio, los Diablos entraron a liguilla y sacaron en Cuartos de Final al  Puebla, a Chivas en Semifinales y terminaron goleando a Santos 7 goles a 1 en la gran Final, llegando así el sexto título el 3 de junio del año 2000, siendo este, el último campeonato que vería don Nemesio Diez Riega, pues pocos días después, partiría del plano terrenal, dejándole el equipo a su hijo, Valentín Diez, además de heredarle su nombre a la cancha en la que hoy juega Toluca, el Estadio Nemesio Diez.

 

Pasaron dos años para que el conjunto escarlata llegara a la gran final, dejando en el camino a Chivas en los Cuartos de Final, sacando de nueva cuenta a Santos en semifinales y vencer por global de 4 a 2 a Monarcas Morelia.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

En el Apertura 2005, el conjunto escarlata sacaría en cuartos de final a Cruz Azul, haría lo propio en semifinales a Pachuca, y finalmente obtendría el único título que hasta ahorita a conseguido en calidad de visitante, ante los Rayados de Monterrey, en el Tecnológico de Monterrey, con un global de 6 a 3, siendo este su octavo título.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

En el Apertura 2008, Toluca sacaría a los Tecos UAG en Cuartos de Final, de nueva cuenta se impondría a Santos en Semifinales y la final por ganar la novena estrella, sería ante la Máquina Celeste de Cruz Azul, pues ambos clubes contaban ya con 8 títulos. Hernán Cristante fue el factor, pues en tiempo regular, ambos clubes empataron en el global a 2 goles, mandando así la serie hasta la serie de penales, llegando hasta la muerte súbita, donde el arquero argentino le detendría el penal decisivo a Alejandro Vela.

Imagen del sitio web oficial de Toluca FC

El último campeonato de esta institución llegaría en el Torneo Bicentenario 2010, tras dejar en el camino a América en Cuartos de Final, a Pachuca en Semifinales y llegar hasta la muerte súbita en la gran Final ante Santos, donde el héroe de aquella tarde de domingo 23 de mayo, sería Alfredo Talavera, quien le detuvo el penal a Fernando Arce.

 
Dentro de la historia escarlata yacen varios récords, además de jugadores históricos del fútbol mexicano, entre los que destacan Vicente Pereda, Italo Estupiñan, Hernán Cristante, Walter Gassire, José Saturnino Cardozo, Antonio Naelson "Sinha", entre otros más que se encuentran dentro de los libros de historia tanto del club, como del fútbol mexicano.
 
Hoy en día, en la institución escarlata se presenta una racha de casi quince años de sequía de títulos y son dirigidos por Antonio "el turco" Mohamed, quien buscará que dicha sequía de títulos, llegue a su fin en este Clausura 2025; sin embargo, este día es para para celebrar y recordar los logros que los Diablos han conseguido en estos 108 años de historia, orgullo y tradición.

Publicar un comentario

0 Comentarios