Obras del artista mexicano Rufino Tamayo y del colombiano
Fernando Botero serán las protagonistas de la subasta dedicada exclusivamente
al arte latinoamericano que celebrará la famosa casa Christie's, el próximo 19
de mayo, donde se espera que las piezas de estos dos artistas superen los dos millones
de dólares cada una.
Según los peritos de la casa de subastas, “Naturaleza muerta” de
Tamayo alcanzará como mínimo 1.8 millones de dólares y como máximo 2.5
millones, debido a que se trata de uno de los característicos bodegones del
artista oaxaqueño en el que presenta una original composición con la sandía
como protagonista.
La pieza revela el amor de Tamayo por la vanguardia europea, el
cubismo y el influjo de figuras como Pablo Picasso, Georges Branque y Giorgio
de Chirico; aunque también pone de manifiesto su compromiso con los elementos
de la identidad mexicana, la sandía, que relaciona directamente con su niñez en
Oaxaca y la Ciudad de México; la composición se sella con una botella en el
centro que tiene una etiqueta donde se lee: México.
Asimismo, de Tamayo también se oferta “Domingo en Chapultepec”,
valuada entre 40 mil y 60 mil dólares y “Paisaje árido” con un precio entre 250
y 350 mil dólares.
Además de Tamayo se encuentran los artistas mexicanos: Diego
Rivera, David Alfaro Siqueiros, Alfredo Ramos Martínez, Francisco Toledo y
Gunther Gerzso.
Entra en la subasta por primera vez un tríptico de Botero, “La
Bañista”, al que le ha dado un valor de entre 1.8 y 2.5 millones de dólares. Se
espera que se rompa el récord de precio más alto pagado por un pieza del
artista colombiano.
Christie's también lanza otras piezas de Botero, el dibujo en
papel “La Bailarina” cotizado entre 700 y un millón de dólares y “Naturaleza
muerta con sopera y sandia” cuyo valor oscila entre 150 mil y 250 mil dólares.
Se venderán al mejor postor obras del artista argentino de
ascendencia japonesa, Kazuya Sakai, así como de Sergio Camargo, Claudio Braxo y
Tilsa Tsuchiya, junto con las piezas religiosas de la época colonial española.
0 Comentarios