![]() |
Foto: Cuba Business Report |
El pasado jueves, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) publicó en su cuenta de Twitter su “Compendio de vacunas CELAC contra COVID-19”, el cual incluye los 13 proyectos más avanzados de desarrollo de vacunas en la región.
🌎💉🦠 | Descarga el “Compendio de Vacunas CELAC contra COVID-19” que incluye a los 13 proyectos más avanzados desarrollados en Latinoamérica 🇦🇷🇧🇷🇨🇱🇨🇺🇲🇽.https://t.co/C8gG8oaDoy pic.twitter.com/wO0yABMWvf
— Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (@PPT_CELAC) May 7, 2021
Entre los países que se encuentran desarrollando las vacunas se encuentran Argentina, Chile, Brasil, México y Cuba; estos dos últimos son los países que más vacunas están desarrollando.
Cuba es la nación latinoamericana y caribeña con más vacunas, con un total de cinco vacunas, de nombre Soberana 1, Soberana 2, Soberana Plus, Abdala y Mambisa.
México, por su parte, es el segundo país que más vacunas está desarrollando en la región, con un total de cuatro en desarrollo. Los nombres de las vacunas son: Patria, Vacuna UNAM/AP-rP9, NG19M y una creada por la Plataforma para el desarrollo de vacunas virales.
Brasil ocupa el tercer lugar con dos vacunas, Butanvac y Coronavac, esta última en colaboración con Sinovac Biontech.
Chile y Argentina tienen en desarrollo una vacuna cada una: Argentina con Arvac Cecilia Grierson y Chile con una vacuna cuyo nombre está pendiente.
El compendio de vacunas contiene información técnica de cada una de las vacunas en desarrollo como el número de dosis requerida y la fase en la que se encuentra la vacuna.
0 Comentarios