Recents in Beach

Estado Islámico pone en alerta a Irak: Se adjudica atentados en Bagdad

 

Foto: AFP/S. Arar

El jueves por la mañana, en la capital de Irak, ocurrió uno de los golpes más importantes que ha asestado el Estado Islámico al gobierno iraquí, donde al menos 32 personas perdieron la vida y más de 100 resultaron heridas después de que dos hombres detonaran explosivos que llevaban en el cuerpo.

El suceso ocurrió en un mercado de ropa de segunda mano el cual se encontraba ubicado en la plaza Tayaran. El modus operandi que se utilizó para cometer el siniestro es uno ya utilizado por el grupo terrorista. De acuerdo con las declaraciones de testigos, un hombre empezó a llamar la atención de la gente de los alrededores, posteriormente activo los explosivos que llevaba sujetos a un cinturón.

Después de que este primer sujeto se inmolara, la gente se acercó al lugar para brindar ayuda a los heridos y fue en ese momento cuando su compañero también se detonó, lo que acrecentó los heridos y muertos. El suceso rompió con la racha de aproximadamente 18 meses sin actos similares en el país y cuestionó la integridad de las fuerzas de seguridad.

El esparcimiento del SARS-CoV-2 dentro de las tropas del ejercito y las bases militares fue una de las brechas de seguridad que el grupo extremista aprovecho, debido que, a pesar de contar con operaciones al norte del país, principalmente en ataques enfocados a puestos militares, la reducción de la presencia de las fuerzas de seguridad nacionales e internacionales en la capital permitió que se acertara este actor de terror.

El Estado Islámico reclamó la autoría de los sucesos la noche del jueves y comentó en un sitio web afiliado a ellos que tuvo como objetivo a chiíes apóstatas", a la vez que se identificaron los nombres de los sujetos que se inmolaron: Abu Youssef al-Ansari cometió el primer atentado y Mohammed Arif al-Muhajir el segundo.

A pesar de que la estrategia de seguridad implementada por el gobierno y la coalición de países extranjeros había logrado recuperar la “paz” en la capital iraquí en 2017, la retirada de tropas extranjeras para ayudar a la población y gobierno de sus propios países debido a la pandemia por SARS-CoV-2 el año pasado y el resguardo de la capital por parte de tropas menos experimentadas, creó las condiciones ideales para que se incursionara con estos actos.

Foto: ilustrativa @IraqiSpoxMOD

Los eventos han llevado a una reorientación en las estrategias de seguridad y aunque las autoridades han manifestado que no es el regreso del EI, lo cierto es que es una llamada de atención a las autoridades. Expertos en seguridad también han coincidido que las acciones realizadas por el expresidente Donald Trump solo causaron un avivamiento del conflicto, y esperan que la administración del presidente Joe Biden se centre en formas “más eficaces” para resolver los problemas de la región.

Publicar un comentario

0 Comentarios