![]() |
Fuente: Presidencia |
El día de hoy en la conferencia de prensa matutina, el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, anunció que los gobernadores de todos los estados, así como empresas particulares podrán adquirir la vacuna contra la COVID-19 si así lo desean, refiriendo que su gobierno no ejercerá un monopolio en este tema. Por lo cual, invitó a la Secretaría de Salud a emitir un comunicado con dicha información, especificando que solo podrán adquirir los fármacos ya autorizados.
Para ello, tendrán que acatar los siguientes requisitos: presentar los contratos acordados, informar la cantidad de dosis adquiridas, así como el nombre de la farmacéutica autorizada, y el más importante, deberán apegarse al Plan Nacional de Vacunación para no duplicar esfuerzos, puesto que ya está basado en una estrategia de aplicación a sectores específicos. Así lo expresó el Presidente en la mañanera:
Quieren adquirir vacunas, están en libertad de hacerlo, no quiero que se preste a la politiquería, esto es un asunto muy serio y hay que definir las reglas, no habrá retrasos en las autorizaciones...
De esta manera solicita le informen cuando llegarían las vacunas que deben ser de las farmacéuticas autorizadas en México como Pfizer o AstraZeneca, y en dónde las aplicarán; con sus propias palabras pide el contrato de compra de vacunas para que no se engañe diciendo que van a comprar y resulta que en los hechos no hay nada real, que es pura demagogia.
0 Comentarios