Con la mira puesta en el Mundial 2026, Brasil ha apostado por la experiencia y el prestigio internacional al confirmar a Carlo Ancelotti como su nuevo entrenador
Carlo Ancelotti a la Selección de Brasil, rumbo al Mundial 2026. Foto: Central Do Braga.
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha dado un paso audaz en su búsqueda por revitalizar el fútbol nacional. Con la mira puesta en la Copa Mundial de la FIFA 2026, se ha confirmado la llegada del renombrado estratega italiano Carlo Ancelotti como nuevo director técnico de la Selección de Brasil, una designación que ha generado gran expectación en el mundo del fútbol.
Ancelotti, un nombre sinónimo de éxito en el fútbol europeo, emprenderá este nuevo desafío tras finalizar su etapa en el Real Madrid. Su nombramiento marca un hito histórico, ya que se convierte en el cuarto entrenador extranjero en dirigir a la "Canarinha" y el primero en más de medio siglo en asumir el cargo con un proyecto a largo plazo.
Esta decisión subraya la apuesta de la CBF por la vasta experiencia, la sabiduría táctica y la probada capacidad de gestión de un técnico que ha triunfado en los banquillos más exigentes del continente europeo.
A maior Seleção da história do futebol agora será liderada pelo técnico mais vitorioso do mundo. Carlo Ancelotti, sinônimo de conquistas históricas, foi anunciado nesta segunda-feira (12) pelo presidente da CBF, Ednaldo Rodrigues, como o novo técnico da Seleção Brasileira. Ele… pic.twitter.com/grw3Rb1BmL
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) May 12, 2025
Una trayectoria europea de élite
La carrera de Carlo Ancelotti se distingue por sus logros en las ligas más prestigiosas de Europa. Ha conquistado la Serie A con el AC Milan, la Premier League con el Chelsea, la Ligue 1 con el Paris Saint-Germain y ha levantado el trofeo de La Liga en dos ocasiones con el Real Madrid.
Este impresionante palmarés, que habla de su habilidad para adaptarse a diferentes culturas futbolísticas y liderar proyectos exitosos, se complementa con su historial sobresaliente en la UEFA Champions League, donde ha alzado el título en cuatro ocasiones (dos con el AC Milan y dos con el Real Madrid), consolidándolo como uno de los entrenadores más laureados de la competición.
Un cambio de tradición histórico
La designación de un entrenador extranjero como Ancelotti representa un cambio significativo en la tradición del fútbol brasileño, que históricamente ha preferido a directores técnicos locales. Este movimiento audaz refleja la búsqueda de nuevas perspectivas y la intención de incorporar la experiencia de un fútbol europeo que ha cosechado importantes éxitos en competiciones internacionales en los últimos años.
Si bien Ancelotti no es el primer técnico no brasileño en dirigir a la selección (lo precedieron Ramón Platero, Joreca y Filpo Núñez en contextos diferentes y con períodos breves), su llegada marca un nuevo capítulo con la visión de un proyecto a largo plazo.
La afición brasileña, aunque quizás inicialmente sorprendida por la ruptura con la tradición, parece depositar su confianza en la capacidad del italiano para devolver al 'Scratch' el esplendor que lo caracterizó durante décadas.
Con Carlo Ancelotti al frente, la Selección de Brasil se encomienda a un líder con la experiencia y el prestigio necesarios para recuperar el orgullo y la gloria del equipo, mientras el mundo del fútbol observa con interés este nuevo capítulo en la historia de la "Canarinha".
0 Comentarios