Recents in Beach

Red Bull, la FIA y el descontento del público: lo que dejó el F1 75 Live

La primera edición del F1 75 Live estuvo marcada por tensiones. La FIA y el equipo de equipo de bebidas energética se convirtieron en el centro de la controversia al ser abucheados por los aficionados.

Imágen: Formula 1.

Tras la polémica en la elección de la dupla de pilotos para la temporada 2025, los aficionados dejaron claro su descontento con los de Milton Keynes, y durante la presentación del equipo australiano, Christian Horner fue recibido con abucheos.

Además, Red Bull excedió en el tiempo asignado para la presentación de los monoplazas, provocando que la aparición del actual campeón y su compañero de equipo fuera abruptamente cortada, dejando sin tiempo para la ronda de preguntas de los presentadores. 

Los aficionados también expresaron su decepción por los escasos cambios al diseño del monoplaza y al mono de los pilotos, lo que provocó el abucheo a los pilotos. Esto da un indicio de la creciente tensión entre los aficionados y el equipo quienes parecen aún no encontrar la forma para volver a tener el apoyo de los fanáticos.

LA FIA, BLANCO DE LAS CRÍTICAS

El organismo rector del automovilismo no se escapó de la controversia. La FIA recibió duras críticas y abucheos durante el evento debido a la reciente implementación de sanciones contra los pilotos por el uso de lenguaje inapropiado. 

La medida ha sido cuestionada, ya que fue aprobada de manera unilateral y sin una consulta previa con el aparato representante de los pilotos. Pilotos y seguidores han expresado su inconformidad con esta normativa, pues limitará la espontaneidad y la libre expresión de los pilotos.

Si bien a finales de la temporada de 2024 la FIA implementó estás medidas represoras, esta nueva normativa asegura reprimendas más severas, estas podrán ir desde multas económicas hasta la suspensión de correr durante algunos Grandes Premios, por lo que se le ha sido considerada una medida extremista.

LAS MEJORES PRESENTACIONES DE LA NOCHE

Pese a la polémica que envolvió el evento, hubieron equipos que lograron destacar por la originalidad de sus presentaciones, acto que fue aplaudido por los asistentes al evento.

El equipo británico de Aston Martín realizó una entrada al estilo James Bond, mezclando la elegancia de la marca con la emoción y adrenalina del deporte. Ferrari inmortalizó la llegada del heptacampeón con una presentación que combinó la mítica historia de la escudería con el futuro.

Los actuales campeones de constructores sorprendieron a los fanático al exhibir algunos de los monoplazas más emblemáticos de su historia, haciendo una mezcla entre la historia el el presente.

LOS LIVERIES MÁS ACLAMADOS POR LOS FANÁTICOS 

Uno de los momentos más esperados por los fanáticos es la revelación del diseño de los monoplazas (livery), pues en los últimos años la fibra de carbón ha predominado en los diseños de las escuderías. 

El livery es fundamental para marcar la identidad de cada equipo. Este tema ha sido punto de debate entre los aficionados, pues algunos equipos han logrado mantener su ADN en su diseño, mientras que otros han sido criticados por la falta de innovación.

Durante el F1 75 Live, Racing Bulls sorprendió con su diseño, pues aunque mantuvo los colores de la temporada pasada, un pequeño cambio en el diseño lo ha posicionado como el favorito de la noche. En su diseño RB implementó las figuras de los toros en tonos azules lo que ha llamado la atención de los aficionados gracias a su diseño simple pero innovador.

La escudería francesa mantuvo el azul y rosa de sus patrocinadores; sin embargo la mezcla de ambos colores fue bien recibida haciéndolo uno de los autos más elogiados. Aunque Ferrari siempre se ha caracterizado por mantener su característico color escarlata, en esta ocasión incorporó un mayor número de detalles en blanco, evocando modelos icónicos del pasado, con esto Ferrari reafirma su mensaje de enlazar sus orígenes con su presente.

¿EL COMIENZÓ DE UNA NUEVA ERA PARA LA F1?

A través del F1 75 Live la Fórmula 1 se arriesga a apostar para tener un mayor acercamiento con los aficionados, y a través del espectáculo expandir su alcance de manera global. Sin embargo, la división de opiniones que ha surgido plantea la duda sobre el recibimiento de los actuales fanáticos por este tipo de eventos en un largo plazo.

Si bien su futuro es incierto, este acercamiento de la F1 con eventos de esta índole deja claro el objetivo de la organización. La aceptación de los aficionados será clave para determinar si esta nueva estrategia la F1 acertó o simplemente fue un experimento fallido.


Publicar un comentario

0 Comentarios