Recents in Beach

De la cancha al torno: Alberto Onofre, promesa del futbol mexicano, fallece a los 77

Fallece Alberto Onofre, jugador clave del triplete de Chivas en 1970.

Foto vía: Ovaciones

En la madrugada del jueves 9 de enero, el fútbol mexicano perdió a una de sus estrellas frugaces. Alberto Onofre, quien fuera pieza clave en ella triplete del Club Deportivo Guadalajara en 1970, falleció a los 77 años. La noticia fue confirmada por el propio club mediante un comunicado en redes sociales, donde lamentaron el sensible fallecimiento y reconocieron su legado como uno de los jugadores más destacados de la historia rojiblanca.

Onofre dejó un impacto significativo en la historia de Chivas. Fue protagonista del triplete de 1970, un logro histórico que incluyó los títulos de Liga, Copa MX y Campeón de Campeones. Su talento como mediocampista, su visión de juego y su capacidad para adaptarse al estilo de sus compañeros lo convirtieron en una pieza clave para el equipo.

Nacido el 21 de marzo de 1947 en Guadalajara, Jalisco, Onofre debutó con Chivas el 5 de junio de 1966. Desde sus primeros partidos, demostró su calidad con un excepcional manejo de balón, consolidándose como un referente del mediocampo. Sin embargo, su carrera se vio trágicamente marcada por una lesión que ocurrió a días de empezar el mundial de México 70.

Mi sueño era irme a jugar fuera de México--Onofre

Poco antes del Mundial de México 1970, Onofre sufrió una fractura de tibia y peroné durante un partido de preparación. Muchos consideran que, de haber estado presente en el torneo, su talento y visión de juego hubieran sido determinantes para que la selección mexicana llegara más lejos. Esa lesión lo dejó fuera del torneo y truncó su sueño de brillar en el escenario internacional. En sus propias palabras, recordaba con nostalgia ese episodio:

Sabía que estaba en mi mejor momento y quería aprovecharlo(...)Me decían que yo era la esperanza, de cierta forma sí me sacaba de onda. Decía: soy solo un jugador más de la selección(...)En ese tiempo yo esperaba hacer un buen Mundial, ser el mejor, irme a jugar fuera. Principalmente ese era mi sueño: irme a jugar fuera de México”.

La gravedad de la lesión no solo acabó con su participación en el Mundial, sino que también afectó su rendimiento posterior en el campo. Tras dos años de recuperación, intentó regresar a su mejor nivel, nunca logró recuperar la forma que lo había llevado a ser una promesa del fútbol mexicano. Finalmente, Onofre decidió retirarse del fútbol profesional a los 27 años.

Tras colgar los botines, se dedicó a trabajar como tornero, oficio en el que encontró una nueva forma de vida lejos de las canchas. 

El legado de Onofre vive en la memoria de los aficionados de Chivas y del fútbol mexicano. Su papel en el triplete de 1970 lo convierte en un jugador destacado que dejó una marca importante en el fútbol mexicano. Lo que pudo ser si no hubiese sufrido esa dolorosa lesión es solo una de las grandes incógnitas del fútbol mexicano. Descanse en paz, Alberto Onofre.

Publicar un comentario

0 Comentarios