Estamos a unos días de culminar el 2024 y desafortunadamente, al igual que otros años, son varios los deportistas que han dejado este mundo, algunos de forma prematura y otros por cuestiones naturales. Aquí te contamos algunos de los más impactantes así como un pequeño homenaje a su trayectoria.
Foto extraída de Fox Sports |
El adiós del "Kaiser" alemán
El 7 de enero se dio a conocer el fallecimiento del gran defensa central Franz Beckenbauer, quien partió de este mundo a los 78 años de edad a causa de una demencia cerebral y problemas cardiacos, los cuales le habían sido diagnosticados años atrás. A Beckenbauer se le recordará por ser el líder de la Selección Alemana de Futbol de la década de los 70's y por ser de los pocos jugadores que han ganado la Copa del Mundo como jugador y director técnico, logrando el trofeo en 1974 jugando para los teutones y en 1990 ya como seleccionador.
Foto extraída de Revista Supporter |
Mike Kolen y la perfección en la NFL
El 3 de abril falleció el mítico linebacker de los Miami Dolphins, Mike Kolen, de causas naturales a sus 76 años. Kolen fue parte de aquel histórico equipo de los Dolphins de 1972 que es el único equipo en la NFL a la fecha en tener una temporada invicta ganado los 13 juegos de temporada regular y el Super Bowl VII ante los Washington Redskins.
Foto extraída de ABC Noticias |
La partida de un Laker que cambió el juego
Jerry West murió el 12 de junio a causa de una arritmia cardiaca a los 86 años de edad. West disputó sus 14 años de carrera en NBA con Los Ángeles Lakers con los que ganó solo un título en 1972, sin embargo, se le reconoce por ser una de las leyendas de la quinteta angelina por darle un estilo diferente de juego al baloncesto californiano. Con su país fue medallista olímpico en Roma 1960 donde ganó el oro ante Brasil. Su silueta es actualmente el logotipo de la NBA.
Foto extraída de Wikipedia |
Una estrella en San Francisco se apagó
Después de una gran lucha con distintas enfermedades, el 18 de junio partió de este mundo la leyenda de Grandes Ligas, Willie Mays, a los 93 años. Mays es probablemente de los jardineros más reconocidos en el mundo del beisbol, ya que se encargó de ganar todo con los San Francisco Giants logrando la Serie Mundial de 1954 cuando los Giants aún jugaban en Nueva York.
Foto extraída de MiLB |
La muerte del sueco más mexicano
El 26 de agosto se anunció la muerte del director técnico sueco Sven- Goran Erickson a los 76 años de edad, víctima de un agresivo cáncer de páncreas que acabó con su vida. Erickson se caracterizó por su destacada carrera como entrenador de selecciones nacionales incluyendo la mexicana la cual dirigió en los años 2008 y 2009 clasificando a México al Mundial de Sudáfrica de 2010, aunque no dirigió la justa mundialista pues el Portsmouth inglés lo contrató.
Foto extraída de Marca.com |
La tragedia uruguaya del 2024
Una de las muertes más dolorosas y repentinas de este año fue la del futbolista uruguayo Juan Izquierdo, ya que sufrió de una descompensación durante un juego de Copa Libertadores que enfrentaba a Nacional de Uruguay, que era su club, y el Sao Paolo de Brasil el 22 de agosto. Izquierdo sufrió un infarto y a pesar de la rápida atención para medica, su salud empeoró y falleció el 27 del mismo mes víctima de otro paro cardíaco.
Foto extraída de CONMEBOL |
Pete Rose y un legado empañado
El 30 de septiembre, falleció a los 83 años el legendario jugador de los Cincinnati Reds, Pete Rose. Rose es a la fecha el líder en hits de Grandes Ligas con un número de 4256 imparables obtenidos en 3562 juegos que disputó entre los años de 1962 y 1986. El legado de Pete Rose se vio empañado tras un escándalo de apuestas que le impidió acceder al Salón de la Fama, logro que nunca obtendrá por decisión del Comisionado de MLB.
Foto extraída de WBSC |
La despedida del artífice de la "Naranja Mecánica"
Otra muerte dolorosa para los fanáticos del futbol, fue la del jugador neerlandés Johan Neeskens el pasado 6 de octubre a los 73 años. Neeskens fue parte de la mítica Selección de Países Bajos de la década de los 70's denominada como la "Naranja Mecánica" de la mano de Johan Cruyff. Aunque nunca pudieron ganar ningún título, Johan Neeskens ganó todos los títulos con el Ajax de Ámsterdam y una Copa del Rey con el Barcelona en 1978.
Foto extraída de Fox Sports |
Fernando Valenzuela y el legado para México
El 22 de octubre de 2024 será recordado por todos los mexicanos, ya que desafortunadamente Fernando "Toro" Valenzuela dejó este mundo a los 63 años producto de problemas intestinales. El lanzador sonorense se convirtió en el jugador mexicano más reconocido de todos los tiempos por sus destacadas actuaciones con los Dodgers de Los Ángeles con quienes ganó dos Series Mundiales en 1981 y 1986, además de premios individuales como el Cy-young y el Novato del Año en su temporada debut.
Foto extraída de Fox Sports |
El mito que se volvió leyenda
Miguel Ángel López Díaz, mejor conocido como Rey Misterio, falleció el pasado 20 de diciembre a los 66 años de forma inesperada. El luchador hizo su fama en la década de los 80's con grandes actuaciones tanto en México como en Estados Unidos, dejando un gran legado para la Lucha Libre a través de su hijo Rey Misterio Jr.
Foto extraída de El Sol de México |
0 Comentarios