El cantante de "Incomodo" lo vuelve hacer y en menos de dos semanas logra Sold Out en la Ciudad de México.
Roberto Laija, mejor conocido como Tito Double P, confirma el gran momento que está viviendo en su carrera musical, pues luego de haber vendido todos sus boletos en el Auditorio Telmex de Guadalajara y en la Ciudad de Los Angeles, el cantante de la "People" se consagra en la capital del país con un sold out en el Pepsi Center.
Tito Double P poco a poco se convierte en una figura reconocida en la industria del regional mexicano, pues permanece como el artista latino que más canciones tiene en el top 200 global de Spotify, con cuatro éxitos de su reciente albúm "Incomodo", lanzado en septiembre de este año.
Tito Double P alcanza la cima del Top Artists México, posicionándose como el artista que más reproducciones recibió el día de ayer, superando a Peso Pluma.🇲🇽🥇 pic.twitter.com/qRv4OdlJpv
— Tito Doble P Data (@TitoDoblePData) November 4, 2024
El cantante de éxitos como "El Lokeron", "Ay Mamá", "Detona" y "Dembow Bélico", no solo ha sido el encargado de producir su música, sino que también participó en albúmes que fueron un éxito en el regional mexicano; tal es el caso de "Genesis", albúm con el que Peso Pluma ganó un Grammy, donde Tito fue autor de la mayoría de canciones y participó en la producción del mismo.
Roberto Laija empezó a ser conocido en el ámbito del regional mexicano, por sus colaboraciones y frecuentes apariciones en conciertos del cantante de corridos tumbados Peso Pluma, pues su debut como artista se dio con este mismo, en el tema "El Gavilan II".
Incomodo, uno de los albúmes más escuchados en México.
El nacido en Tepic, decidió lanzar su albúm titulado "Incomodo" en septiembre de este año y a partir de su lanzamiento se volvió un éxito, pues al día de hoy, 4 de 21 temas aparecen en el top 10 de México y en el top 200 global de la plataforma Sportify. Aparte del cantante de corridos tumbados, tiene más de 20 millones de oyentes mensuales en la misma plataforma y el albúm acaba de llegar a las 1,500 millones de reproducciones.
0 Comentarios