Las elecciones presidenciales de Estados Unidos serán cruciales no solo para la política interna estadounidense, sino también para las relaciones con México, el principal socio comercial de EE.UU. El resultado podría definir el rumbo de temas clave como la inmigración, el comercio, la seguridad y la cooperación regional. |
Expansión Política |
Inmigración: ¿Más restricciones o reforma integral?
La inmigración es uno de los temas más sensibles para México. Durante su mandato, Trump implementó políticas severas, como la construcción del muro fronterizo y aranceles a los países que no frenen el flujo migratorio. Si Trump regresa, es probable que reanude estas medidas, aumentando la presión sobre México. Por otro lado, Harris, bajo la administración Biden, ha apoyado una reforma migratoria integral y un enfoque más cooperativo con México, lo que podría aliviar las tensiones y promover una política menos hostil.
Así mismo, México es vital para la economía estadounidense, y el comercio entre ambos países es esencial. Si Trump regresa, podría reactivar el proteccionismo y exigir cambios en el T-MEC, lo que afectaría industrias clave como la automotriz. La incertidumbre generada por posibles aranceles y otras barreras comerciales podría perjudicar las exportaciones mexicanas.
Una presidencia de Harris podría ofrecer mayor estabilidad, con un enfoque más colaborativo en temas comerciales y menos riesgo de políticas proteccionistas, siempre y cuando los intereses americanos no se vean perjudicados.
France 24 |
Seguridad: Combate al narcotráfico
El tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, sigue siendo una gran preocupación para los Estados Unidos y México. Trump podría presionar a México con medidas más estrictas, incluso con amenazas de intervención directa para combatir los carteles.
Harris podria favorecer una mayor cooperación en seguridad, con un enfoque en el desarrollo regional y la lucha contra las causas del crimen organizado, como la pobreza y la corrupción, sin embargo esto también depende de la postura del gobierno federal, pues ya anteriormente se ha afirmado que no se permitirá bajo ninguna circunstancia el ingreso a territorio mexicano de fuerzas armadas del país del norte.
Otro aspecto importante son las políticas de EE.UU. hacia Cuba y Venezuela y que también podrían afectar a México. Trump ha mantenido una postura de enfrentamiento contra ambos países, mientras que Harris podría optar por un enfoque más diplomático. Esto podría generar diferencias en la relación bilateral, especialmente en el caso de Venezuela, donde México ha sido crítico de las sanciones impuestas por EE.UU.
El tiempo dirá las implicaciones que tendrá la decisiones que tomen los estadounidenses y cómo se reacomode la política y la economía internacional.
0 Comentarios