Fue hace ya 35 años cuando Ruben Albarrán comenzó el ascenso de su banda al éxito dentro del bar El Hijo del Cuervo en la cual comenzaría el nacimiento de una de las integraciones de rock chilangas más reconocidas a nivel internacional. A lo largo de sus tres décadas de existir, Café Tacvba logró imponerse en la industria musical gracias a su mezcla del rock con instrumentos típicos huastecos como la jarana, el violín y el tololoche.
Cafe Tacvba contiene un repertorio de canciones dignas de celebrarse. Fuente: Chilango |
Creadores de sencillos reconocidos como "La chica banda", "Las flores" y la polémica "La ingrata", la discografía del equipo ha tenido una buena variedad de ritmos y sonidos familiares que caracterizan a la cultura de México. Pero de todas aquellas, hay singles que son más icónicas por su mensaje y el contexto que poseen. He aquí las 5 canciones de Café Tacvba más emblemáticas de su repertorio.
- Las batallas (Café Tacvba- 1992)
Su álbum debut "Café Tacvba" contó con la producción de Gustavo Santaolalla. Fuente: Spotify |
Basado en la novela "Batallas en el desierto" del escritor José Emilio Pacheco, la historia de "Las batallas" habla sobre Carlos, un niño que se enamora de una mujer llamada Mariana, quien resulta ser la mamá de su mejor amigo. A través del canto de Ruben, nos relata sobre la declaración del muchacho hacia la madre y la manera en que debe batallar contra el rechazo y la madurez.
- Chilanga banda (Tiempo transcurrido- 2001)
Su recopilatorio "Tiempo transcurrido" contiene covers homenajeando a cantantes como Leo Dan. Fuente: Apple Music |
Esta canción fue compuesta originalmente por el compositor tamaulipeco Jaime López en 1994, ésta relata la historia de un taxista quien ve la capital mexicana como un lugar lleno de desigualdades, aspectos y jeraraquías crudas que la urbe chilanga ha ofrecido desde su pasado y presente. Sin embargo, la fama de dicha interpretación se la concedió Café Tacvba en su compilado de canciones populares rockeras "Tiempo transcurrido" en 2001.
- Eres (Cuatro caminos- 2003)
"Cuatro caminos" tiene certificación de oro en México por vender más de 50 mil unidades. Fuente: Spotify |
Catalogada como la canción más popular del grupo, la interpretación de "Eres" habla sobre la historia de esos amores que se quedan solo en la necesidad y no se va más allá del "tal vez". El tecladista, Emmanuel del Real, afirmó que la canción se realizó en un solo intento mientras se grababa para su quinto álbum "Cuatro caminos" en 2003.
- La ingrata (Re- 1994)
"Re" es considerado el disco más exitoso de la banda pues es calificado, por varios críticos, como el mejor álbum en español de la historia. Fuente: Spotify |
Acogida como una de las canciones más representativas de Café Tacvba, pues fue uno de los hits que hicieron reconocer a este grupo, también es la única que contiene una letra ruda, incitante y machista. En su momento fue de las más interpretativas, pues logró colocarse en los primeros lugares del top nacional, además de ser la pieza introductoria para su álbum más galardonado: Re
Con expresiones como "No te olvides que si quiero/ Pues si puedo hacerte daño/ Sólo falta que yo quiera/ Lastimarte y humillarte/", e incluso líricas que influyen al feminicidio como "Por eso ahora tendré que obsequiarte/ Un par de balazo´, pa´que te duela/ Y aunque estoy triste por ya no tenerte/ Voy a estar contigo en tu funeral"; hacen de esta canción una de las más atrevidas del grupo.
Tanto fue así que en 2017 comentaron que esta interpretación ya no se tocaría en ninguno de sus conciertos, el mismo Ruben Albarrán confesó que se hizo esta melodía como una intención para desquitarse hacía las creencias que se tenía en esos momentos. "Éramos jóvenes", comentó. Sin embargo, para su próximas presentaciones como parte de sus 35 años de existencia; "La ingrata" se puede escoger como canción candidata a tocarse en una playlist hecha por los fans dentro de sus conciertos en CDMX, Monterrey y Guadalajara.
- Las Flores (Re- 1994)
La expresión de una emoción como lo es la alegría no se describe ni mucho menos se explica, esto lo podemos reflejar en la canción "Las flores" la cual es una de las más escuchadas del álbum "Re"; con más de 120 millones de reproducciones en Spotify. Al igual que "Eres" y "El baile y el salón", Emmanuel del Real creó este sencillo sin seguir un proceso determinado sin más que seguir sus instintos.
A través de su historia llena de identidades, folclor característico y una armonía natural entre sus fans; podrás celebrar sus 35 años de existencia este próximo 5 de diciembre dentro del Estadio GNP Seguros; siendo la última parada de su tour nacional. Los boletos siguen disponibles en la boletera Ticketmaster.
0 Comentarios