Todos reconocemos a Blink-182 por la famosa carita sonriente y flechas a su al rededor que han estado presente en muchos formatos y colores en todas las etapas de la banda, pero... ¿Qué esconde este símbolo?
Foto vía "X" @blink182py |
Mark Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker se espera regresen a México el próximo 9 de noviembre, aunque ya saben, todo puede pasar, pero hasta ahora la audiencia mexicana está muy ilusionada con ver de nuevo en el escenario a uno de los máximos representantes del pop punk a nivel mundial.
Blink-182 se ha caracterizado por ser un banda llena de libertad creativa, desde las portadas de sus álbumes hasta su mercancía oficial esta llena de símbolos urbanos, expresión artística de la identidad de la banda.
Uno de los íconos más grandes y que ya todos nos hemos grabado en la mente es su famosa cara sonriente con flechas. Pero este símbolo va mucho más allá de eso.
La primera presentación de este logo se hizo en 2003 con la portada de su álbum nombrado "Blink-182" reconocido por su canción "I Miss You". El símbolo evoca a un emoticón hecho con líneas despreocupadas que en lugar de ojos tiene taches y una sonrisa, abrazado de otro circulo que del lado izquierdo tiene cinco flechas gruesas. Simula ser un grafiti y es muy parecido a los logos que enmarcan el nombre de la banda.
Se presume fue diseñado por el baterista Travias Barker y a tavés de los años ha tenido leves transformaciones. En sus discos de 2016 y 2019 se agregó una sexta flecha e incluso el emoticón tenía cabello y barba. Al día de hoy se presenta el clásico de cinco flechas pero aún más parecido a un grafiti y en algunos conciertos es su señal de entrada.
No olvides que Blink-182 se estará presentando el próximo 9 de noviembre en el Estadio GNP Seguros. Entrando a la página oficial de ticketmaster encontrarás boletos aún disponibles para que no te quedes sin escuchar en vivo los mejores éxitos.
0 Comentarios