La Liga MX está enfrentando uno de los mayores problemas de asistencia en los últimos años y estas son algunas de las posibles razones por las que está sucediendo.
 |
Imagen Vía: La Verdad de Tamaulipas / X @ale_orvananos
|
El futbol mexicano está pasando uno de los peores momentos en su historia debido a la falta de venta de boletos, ya que en diversos partidos de la primera división de la Liga MX se ha registrado una baja asistencia en las gradas, situación que mantiene preocupados a los directivos y que por parte del público han criticado al Presidente Ejecutivo de la Liga BBVA MX, Mikel Arriola, y a la FMF.
Fue a través de redes sociales en donde comenzaron a difundirse fotos del Estadio Cuauhtémoc, prácticamente vacío. En dicho lugar se disputaría el partido de Puebla y Juárez, que terminaría en un 3-2 a favor Juárez, aunque este no ha sido el único partido con poca asistencia en la Jornada 11. Estos fueron los números de asistentes de los partidos:
Puebla vs. Juárez
Estadio Cuautémoc: Asistencia de 5,147 para una capacidad de 48.000 asistentes
Querétaro vs. Necaxa
Estadio La Corregidora: Asistencia de 7,844 para una capacidad de 34.107 asistentes
Atletico de San Luis vs. Santos
Estadio Alfonso Lastras Ramírez: Asistencia de 13,800 para una capacidad de 27.029 asistentes
 |
Imagen Vía: X @fcjuarezoficial |
Por décadas, el fútbol mexicano ha sido una de las mayores atracciones por parte de la población mexicana; sin embargo, las decisiones por partes de los directivos están ocasionando que las personas opten por dejar de asistir a los partidos. En redes sociales, los seguidores del fútbol han comentado las posibles razones por las que la gente ya no asiste a los partidos.
Desaparición del ascenso y descenso
En el año 2020, durante la pandemia de COVID-19, la Liga MX sufrió uno de sus mayores problemas económicos y donde tomaron la decisión de eliminar de forma "permanente" el ascenso y descenso durante cinco años. Los fanáticos consideran que al eliminar el ascenso y descenso del fútbol mexicano, provocó que algunos equipos se tomen a la ligera los partidos y no peleen por mantenerse en la primera división.
Resultados predecibles y nivel futbolístico
Tomando en consideración el primer punto, al no existir competencia por el temor de ser enviados a la Liga Expansión, los equipos no dan todo de sí en los partidos, por lo que terminan dando resultados "decepcionantes y predecibles" según aficionados. Únicamente los clásicos o partidos que involucren a los cuatro grandes o los equipos regios son los que llaman la atención del público, mientras que los equipos de media tabla no generan ese grado de interés al considerarse repetitivos o aburridos.
Horarios de los partidos
Por último, los horarios de los partidos puede ser otro de los causantes de la baja afluencia en las canchas, con partidos que comienzan a las 9 y entre semana resultan ser complicados para los seguidores de los equipos, ya que muchos viven lejos de los estadios o tienen que realizar otras actividades por lo que optan por verlos por televisión.
¿Este problema afecta a los equipos grandes?
La baja asistencia no ha logrado afectar a equipos grandes como Cruz Azul, Tigres, Pumas, Toluca, Chivas y Monterrey aunque de manera sorpresiva sí ha afectado al Club America, al no poder llenar como local el Estadio Ciudad de los Deportes, lo que mantiene a los directivos del plantel preocupados y con la idea de cambiarse de recinto para sus partidos como locales.
¿Peligra la Liga MX por esta razón?
El problema ha ido escalando y ya ha afectado a los partidos de la Selección Mexicana, pues la afición está boicoteando la asistencia en el Estadio Cuauhtémoc y el Estadio Akron, lugares donde se van a disputar los partidos de la fecha FIFA. Sin embargo, el fútbol continúa siendo una de las mayores ganancias en el país y será difícil que termine desapareciendo, aunque los equipos han tomado medidas ante dicha situación, como meter promociones en los boletos y cambiar los horarios de sus partidos, con la esperanza de que mejore la situación en lo que queda de la Apertura 2024. ¿Y tú? ¿A qué crees que se deba la poca asistencia?
1 Comentarios
También creo firmemente que la escasez de público es los estadios, sean la eliminación del ascenso y descenso y los horarios inflexibles.
ResponderBorrar