Foto: México Desconocido
Ubicado a unas cuantas calles de la plancha del Zócalo de la capital, podemos encontrar una de los edificios más antiguos de la ciudad y que aún funciona para lo que originalmente fue construido, el hospital más antiguo de México y de América Latina: el hospital de la Purísima Concepción y Jesús Nazareno.
Foto: El Universal
Su primer director fue fray Bartolomé de Olmedo, aunque no se tienen registros exactos de cuándo empezó a operar en forma, su fecha tentativa es en 1524, cuando Cortés decidió volverlo una institución laica. En consecuencia y siglos después, se evitó su derrumbe y desaparición por parte de las leyes de Reforma.
Foto: somoshermanos.com
Durante la época colonial, se mandó a edificar a lado del hospital una iglesia que actualmente sigue en funciones, y donde se afirma que ahí descansan los restos del conquistador español, pero eso es otra historia.
Foto. Diario El Mundo
Nunca ha dejado de funcionar, pero debido a la modernización y ampliación que sufría la ciudad a través de las décadas, una parte tuvo que ser derribada en 1934 para poder ampliar la avenida 20 de Noviembre. Aunque afortunadamente se pudieron rescatar algunos detalles, como lo son los patios principales, una antigua escalera y un retrato de Cortés.
Foto: El Vigia
0 Comentarios