Sin duda uno de los capítulos más interesantes en la historia moderna ha sido la Segunda Guerra Mundial, este conflicto bélico en la cual participaron las naciones más poderosas que trajo consecuencias graves y anécdotas sorprendentes.
Escondido entre los árboles y deteriorado con el tiempo podemos hallar un monumento al equipo aéreo de combate el Escuadrón 201 construido en el año de 1952 durante el gobierno de Adolfo Ruiz Cortines.
OBELISCO A LOS NIÑOS HÉROES
México ha sido uno de los países con historias trágicas pero también de valentía. Corría el año de 1843 cuando los norteamericanos invadieron México, avanzaban lentamente y nos superaban en experiencia. Soldados y armas finalmente llegaron al bosque de Chapultepec, donde en el Castillo los soldados del Colegio Militar lo defendieron a capa y espada, inclusive dando la vida para que las tropas enemigas no llegaran al poder; ahí, cuenta la historia, seis valientes niños dieron su vida, volviéndose los Niños Héroes.
A pesar que mucha gente confunde el Altar a la Patria como el monumento a estos jóvenes soldados, la verdad es que no lo es. Ubicado en la Primera Sección existe un obelisco donde están inscritos los nombres de la gran mayoría de los cadetes que perecieron esa noche, además de que se dice fue el lugar exacto donde se encontró en el cuerpo de Juan Escutia (el niño héroe que se lanzó con la bandera del país).
LA CALZADA DE LOS POETAS
Sin duda la literatura mexicana ha sido una de las más importantes en América Latina, con escritores como Juan Rulfo, Carlos Fuentes u Octavio Paz. Hablar de este arte es hablar también de grandes maestros de la poesía mexicana que han sido parte fundamental de la historia cultural del país.
Dentro del bosque podemos hallar la Calzada de los poetas, un lugar donde converge la poesía a su máximo esplendor. Ahí es posible ver los bustos de los poetas más importantes del siglo XIX y XX como es el caso de Sor Juana Inés de la Cruz, Manuel Acuña, Juan Ruiz de Alarcón etc. También es posible saber un poco más de ellos y su trabajo, gracias a que también vienen pequeñas placas que relatan todo lo mencionado.
PD. Te recordamos que el día lunes el bosque cierra sus rejas.
0 Comentarios