![]() |
Foto por: 4mejores.com |
Las pestañas siempre han sido un
elemento clave dentro del mundo cosmético. Unas pestañas bonitas y pobladas dan
un toque especial a la mirada y hace que tus ojos resalten. Cada vez existen
más productos para conseguir pestañas rizadas, largas y gruesas y las máscaras
con efectos tratan de mejorar nuestras propias pestañas, pero no hay nada como
unas buenas pestañas postizas.
Las pestañas postizas o las
extensiones de pestañas se pierden entre nuestras pestañas, lo que brinda un
nuevo aspecto. Si estás pensando en ponerte unas pestañas postizas por primera
vez o por curiosidad quieres saber más cosas sobre este producto debes de tomar
nota de la información y tips que te brindaré.
Tipos de pestañas
- Pestañas postizas completas:
Es el tipo de pestañas postizas
más utilizado tradicionalmente. En este caso, los pelos están colocados sobre
una fina tira que tiene una ligera curvatura para adaptarse al párpado.
Para colocarlas se deben de posicionar sobre el párpado, con ayuda de un adhesivo especial, de modo que la tira quede lo más cerca posible de la zona donde crecen nuestras pestañas. A mayor flexibilidad y menor espesor de la tira postiza mejor será el resultado.
![]() |
Foto por: xxllashesh.es |
- Medias o de esquina (acentos):
Son tiras de pestañas postizas
pero de una longitud menor. En lugar de ponerse sobre todo el párpado se
colocan en la mitad exterior para conseguir una sensación de alargamiento del
ojo.
Son perfectas si es la primera vez que vas a usar pestañas postizas porque no se necesita un ajuste tan exacto como en el caso de las tiras completas.
![]() |
Foto por: ilovemaquillaje.es |
- Grupos:
Este tipo de pestañas postizas
son grupos de pestañas unidas entre sí sobre una pequeña bolita. Al igual que
las pestañas de tira, se colocan con un pegamento especial. Estas pestañas se
colocan sobre el párpado en grupos de pelos de entre 5 y 10 unidades.
La bolita o nudo se pega sobre la
línea de crecimiento de nuestras pestañas. También son bastante fáciles de
colocar y pueden durar entre 4 o 5 días sin caerse. Uno de los problemas principales
es que no dejan oxigenarse a tus pestañas naturales, así que acude con un
profesional.
![]() |
Cortesía de Odara |
- Pestañas individuales o pelo a pelo:
Este tipo de pestañas postizas se
pueden colocar en cualquier parte de la línea del ojo y ofrecen los mejores
resultados posibles. Sin embargo, su colocación es más complicada y es casi
imprescindible la intervención de un profesional para su consecución.
Las pestañas postizas
individuales o extensiones de pestañas se colocan una a una con un pegamento
hipoalergénico de larga duración que hace que no se desprendan hasta en un
plazo de entre 6 semanas y dos meses. Como es lógico, cuanto mejor se traten
mayor será su duración.
Suelen ser tan livianas que son
las pestañas postizas más cómodas. Comúnmente están fabricadas con un hilo de
seda que simula muy bien la forma de una pestaña real; gruesa en la raíz y fina
en el extremo.
![]() |
Cortesía de Mercado libre |
Tips para colocarlas más fácil
- Esperar de 20 a 30 segundos después de colocar el pegamento. Esto logrará que endurezca un poco adquiriendo más consistencia, algo que permitirá que las pestañas se queden en el lugar exacto en el cual las hemos situado.
- Adaptar la pestaña a la medida de tu ojo. Para esto, se recomienda medir antes de pegar y en caso de que se encuentren muy grandes recortarlas de la esquina del lagrimal.
- Se recomienda colocarlas después del maquillaje y complementar con delineado.
- Utiliza unas pinzas de depilar como apoyo al pegarlas para mayor facilidad.
0 Comentarios