![]() |
Foto por: preciod.com |
Las tendencias de Oriente en
cuanto a productos de belleza han llegado para quedarse y tal es el caso de las
mascarillas coreanas que prometen suavidad y belleza a tu rostro.
Estas mascarillas suelen ser de
algodón o hidrogel, y se adaptan perfectamente al rostro ya que tienen unas
aberturas para los ojos, la nariz y la boca que te permitirán ver, respirar y
hablar. Sus beneficios son rápidos, casi instantáneos, ya que concentran altas
dosis de activos.
Pero, es importante conocer los pros y contras de este producto, puesto que dentro del mercado cosmetológico
existen diversas opciones de mascarillas “tradicionales” que pueden ofrecer los
mismos beneficios.
![]() |
Cortesía de Koko chic |
El dermatólogo Dendy Engelman,
residente de la ciudad de New York ha declarado que:
Las mascarillas coreanas o de lámina tienen una mayor concentración de activos que un producto tópico y, dependiendo del material, la lámina puede ayudar a entregar productos más profundamente en la piel.
¿Puedo sustituir a las mascarillas tradicionales?
Se les llama mascarillas debido a su parecido con una mascarilla, con los ojos y boca libres de producto, no porque funcionen de la misma manera que otros tipos de mascarillas.
Las láminas de algodón se rocían en una fórmula a base de suero y luego se colocan sobre la piel, por lo que no funcionarán para tareas como la exfoliación o la limpieza profunda. Están llenas de vitaminas, aminoácidos y minerales, vienen con su propio conjunto de beneficios lo que hace que la piel luzca radiante y altamente hidratada como beneficio principal.
Cuando te pones una mascarilla en la piel, puedes aumentar el contenido de agua en ella. El algodón de la máscara sella los ingredientes para evitar que se evaporen, lo que les permite penetrar mejor en la piel.
Este tipo de tratamientos deben complementarse con otros
productos recomendados por un especialista de acuerdo con tu tipo de piel.
![]() |
Foto por: mytenida |
Tamaño y aplicación
Las mascarillas coreanas son estándar, haciendo que la
colocación en el rostro sea bastante complicada, sobre todo si tienes un rostro muy amplio. Dado a que es una tela bastante humedecida no siempre
permanecen en su lugar y tiende a resbalarse así que, durante 20 minutos se
recomienda estar relajada y no realizar movimientos bruscos.
A diferencia de las mascarillas tradicionales que requieren
que te laves la cara después de usarlas, puedes dejar el suero de la mascarilla
en forma de crema hidratante para el día, sin necesidad de enjuagar.
![]() |
Cortesía de Mercado libre |
Mejor inversión
Estas mascarillas son más un lujo, se usan para eventos especiales o para cuando tienes mucha resequedad. Pueden ser caras ya que los precios se elevan dependiendo la marca y lo que contenga.
Las mascarillas coreanas pueden
ser una buena inversión solo para eventos especiales, ya que su uso es de una
sola vez e hidratan, pero una mascarilla tradicional es mejor cuando quieras tener
los beneficios de exfoliación o para darle brillo a tu rostro a largo plazo, por ejemplo: una
mascarilla de arcilla o un peeling, una vez a la semana, pueden ser una
buena opción para construir y tener mejor aspecto de la piel.
0 Comentarios