![]() |
Foto: Secretaría de Gobernación |
Este jueves, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, se reunieron de manera virtual, en donde discutieron formas de fomentar la cooperación, principalmente en materia migratoria.
Conversamos en términos amistosos con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris. Estamos comprometidos a trabajar juntos para buscar medidas eficaces, humanas y justas al fenómeno migratorio. pic.twitter.com/3ZOcuRsMJT
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) May 7, 2021
En la reunión, ambos líderes acordaron trabajar en conjunto para establecer una alianza estratégica para tratar las causas principales de la migración proveniente de Guatemala, Honduras y El Salvador, mejor conocida como la región del Triángulo Norte.
Según el comunicado de prensa de la Casa Blanco, ambos países "impulsarán su experiencia y recursos para enfrentar un abanico de desafíos , incluyendo el desempleo, acceso limitado al mercado, deforestación e inestabilidad regional causada por el cambio climático".
López Obrador propuso a la vicepresidenta estadounidense ampliar el programa Sembrando Vida en el Triángulo Norte, con el fin de ofrecer una alternativa a la migración forzada y para impulsar la lucha contra el cambio climático a través de campañas de reforestación.
En la reunión, se expresó el deseo de impulsar el comercio binacional en función del avance de la vacunación en la zona fronteriza. De la misma forma, se discutió la importancia de fomentar inversiones en el sur del país para fortalecer la cooperación económica en el contexto del recientemente aprobado T-MEC y la recuperación post-pandemia.
El presidente López Obrador hizo alusión a la frase asociada a Porfirio Díaz, "pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos", y la modificó diciendo "Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos", en alusión a la notable mejora de las relaciones entre ambos países en comparación con el siglo pasado.
0 Comentarios