Recents in Beach

EDOMEX Y CDMX RETOMAN ESTAS ACTIVIDADES SUPENDIDAS POR PANDEMIA

 Mayor aforo en tiendas departamentales y el regreso a oficinas corporativas privadas, son algunas de las acciones que permitirán los gobernantes de dichas entidades.

Foto: elsoldetoluca.com.mx

Por medio de las redes sociales, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunciaron la permisión de nuevas medidas en espacios públicos ante el descenso de contagios y hospitalizaciones por coronavirus. Entre las acciones contempladas está el incremento en horarios de operaciones y mayor aforo en tiendas departamentales, restaurantes, así como regresar a las oficinas corporativas privadas y baños de vapor.

Según las palabras de Alfredo del Mazo, el Estado de México pasará a semáforo amarillo a partir del 26 de abril, debido al avance en el esquema de vacunación, al descenso en las cifras de contagios y hospitalizaciones por COVID-19. Ante esta noticia, el gobernador explicó que las tiendas departamentales, plazas y centros comerciales podrán mantener sus operaciones todos los días de la semana hasta las 21 horas y con un aforo del 50%.

Asimismo, los restaurantes también podrán laborar todos los días con un aforo del 50% y hasta antes de las doce de la noche.

De igual manera, Alfredo del Mazo puntualizó que se comenzará con la vacunación al personal docente de escuelas públicas y privadas a partir del 12 de mayo, a través de la instalación de módulos en 13 regiones de la entidad, lo que permitirá ir preparando el regreso a clases, según palabras del mandatario.

Por otro lado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que dicha entidad permanecerá en semáforo naranja hacia el amarillo todavía; no obstante, dio a conocer que el regreso a las oficinas es un hecho pero al 20% solamente, siempre y cuando se cumplan las medidas de ingreso controlado de personal ajeno a la empresa, sana distancia, uso de código QR, aplicación semanal de pruebas para detección de COVID-19, mantenimiento del sistema de ventilación y uso obligatorio de cubrebocas.

También se permitió el uso de baños y vapores con un aforo del 30%, asignación escalonada de cubículos, filtros sanitarios en las entradas, desinfección constante, ventilación continua e instalación de señalética. Según Claudia Sheinbaum, la reapertura de estos espacios se debe a que son lugares de baja transmisión por el uso de cloro y las altas temperaturas donde el virus no sobrevive. Cabe señalar que aún no se permiten eventos deportivos con aforo, spas, clases presenciales y eventos masivos en la ciudad.

Finalmente, ambos mandatarios recordaron a los habitantes de dichas entidades que aún existe el riesgo de latente contagio, por tal motivo, se invitó a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus SARS-CoV 2.

Publicar un comentario

0 Comentarios