Foto: Forbes
El Día de la Tierra es una celebración realizada cada 22 de abril
desde 1970, tiene el objetivo de concientizar a las personas sobre los
problemas naturales que hay en el mundo como: la crisis climática, la
deforestación y la contaminación, que se han convertido en preocupaciones
generales en las últimas décadas.
Por ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hace un llamado a reducir el impacto y promover la armonía con la naturaleza y la tierra; donde más de 1000 millones de personas en 190 países participan en este día.
¿CÓMO CELEBRARLO?
- Diversas organizaciones en todo el mundo realizan diferentes acciones para celebrarlo de manera ecológica. Actualmente existen muchos hábitos cotidianos que podemos adquirir para salvar el planeta.
- Apagar las luces de las habitaciones que no están ocupadas o comprobar que todo está apagado, así como, ahorrar electricidad al desenchufar los electrodomésticos cuando no se estén utilizando.
- Hacer conciencia del reciclaje y comprar productos mínimamente empaquetados y evitar los productos de un solo uso.
- En nuestro país, una de las fuentes de contaminación proviene en gran medida de los automóviles. Usar el automóvil lo menos posible y optar por el transporte público o bicicleta.
- La fruta y la verdura ecológica no se producen con ayuda de fertilizantes ni productos contaminantes. Es por ello que es mejor realizar compra local. Así como organizar las comidas y evitar tirar alimentos.
- No desperdiciar el agua. Se cree que donde más se desperdicia el agua es en la ducha por ello, mientras se espera que se caliente puede recogerla con una cubeta para después utilizarla en el WC.
0 Comentarios