![]() |
Imagen: Futbol Total. |
El día de hoy la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) dio todos los detalles sobre los cambios que habrá en el torneo de clubes más importante del continente, como el aumento en el número de participantes o el nuevo formato que se jugará para definir al campeón.
En palabras del presidente, Aleksander Čeferin, este formato tiene como objetivo mantener vivo el sueño de cualquier equipo de disputar la Champions League, además que "permitirá la viabilidad, la prosperidad y el crecimiento a largo plazo de todos los integrantes del fútbol europeo".
Uno de los cambios que tendrá el torneo en la campaña 24/25 será el número de equipos que jugarán, los cuales pasarán de los 32 hasta los 36 participantes.
Sin embargo, este cambio dará paso a otro, el formato, en el cual se jugará una fase de liga donde estarán todos los equipos, según el comunicado de la UEFA todos los clubes jugarán, por lo menos, 10 partidos contra 10 rivales distintos (5 de local y 5 de visita).
En cuanto a la clasificación, los primeros ocho de la liga tendrán un boleto directo a las eliminatorias, mientras que los equipos que se queden entre el lugar 9 y el 24 jugarán un play-off a doble partido buscando clasificar a los octavos de final.
En el caso de los nuevos cupos disponibles, uno de ellos se le dará al equipo que haya finalizado tercero en el torneo de la federación que ocupe el quinto lugar en el ranking de federaciones nacionales de la UEFA. Otro, se entregará a un campeón nacional, el cual tendrá que pasar por la 'Ruta de Campeones'.
Las últimas dos plazas que completarán la plantilla del torneo serán otorgadas a los dos clubes con el mejor coeficiente a lo largo de los últimos cincos años que no hayan jugado la fase de grupos de la Champions.
Finalmente, cabe decir que los partidos anteriores a la final seguirán jugándose en mitad de semana y que los clubes se clasificarán con base en el rendimiento que tengan en sus ligas nacionales.
0 Comentarios