El
titular de Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes,
informó este viernes que se instaló el grupo de trabajo para llevar a cabo el
diálogo y consulta de las comunidades nahuas de Milpa Alta ante la creación de
la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM).
Con la participación de las comunidades indígenas de Milpa Alta de la capital del país, la ULIM tendrá una amplia legitimación social y con ello se garantiza además que este gobierno es del pueblo, con el pueblo y para el pueblo.
-Aseguró
el funcionario.
#COMUNICADO 📰🗞
— INPI (@INPImx) March 12, 2021
La Universidad de las Lenguas Indígenas de México tendrá una amplia legitimación social.
👉🏽https://t.co/ito0NG3S2T@DEELAYUUK @GobiernoMX pic.twitter.com/YfNXfxPPE2
Regino
Montes afirmó que esta acción atiende los artículos segundo y sexto del
Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, los cuales establecen
la consulta a las comunidades indígenas sobre las medidas administrativas en
sus territorios.
También
informó que las actividades del grupo de trabajo deberán contar con todos los
protocolos sanitarios y de prevención contra Covid-19, por lo que solicitará
asistencia de las autoridades de salud de la Ciudad de México con el fin de
evitar concentraciones masivas.
0 Comentarios