Recents in Beach

61 años de historia, 61 años de Tigres

Hoy el club Tigres cumple 61 años de haberse formado, y en Vía MX queremos recordar la gran historia que envuelve al equipo amarillo.

Foto: Marca Claro

Hoy el equipo favorito de Nuevo León cumple 61 años de haberse formado. De tener origen en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), hasta convertirse en el primer plantel mexicano en llegar a la final del Mundial de Clubes, y el primer equipo femenil en sumar tres títulos de liga, Tigres ha impactado al futbol nacional con la gran historia que han escrito hasta ahora.

El nacimiento felino
En 1957 nació el Club de Futbol Nuevo León, mejor conocido como Jabatos, quien, de acuerdo con información oficial del club, estaba formado por jugadores de los llanos y las ligas amateurs del futbol regiomontano. Un año después, consiguió su ascenso a Segunda División y se mantuvo ahí hasta 1959.

A pesar de las sorpresas que causó el buen juego del plantel, tuvo que ser cedido a la UANL debido a problemas financieros. Así fue como Jabatos se convirtió en el Club Deportivo Universitario de Nuevo León, A.C., también llamado Tigres, y sus nuevos dirigentes fueron Ernesto Romero Jasso y Luis Lauro Treviño. 13 años después consiguieron su ascenso a la Primera División y comenzaron el histórico legado que los acompaña hasta hoy.

Foto: Twitter

Victorias y derrotas: "una raya más al tigre"
Lograron su primer campeonato en 1978 tras enfrentarse con Pumas, y el segundo en la temporada 1981-1982. Sin embargo, en 1995-96, sufrieron un doloroso descenso que los marcó; pero para el 97, los Tigres regresaron más fuertes que nunca de la mano de la empresa Sinergia Deportiva, filial de CEMEX, patrocinador del equipo.

Pasaron casi tres décadas antes de que Tigres pudiera volver a coronarse, no obstante, fue en 2011 que volvieron a la senda del triunfo y vencieron a Santos para ganar otro título más en la Liga MX. Comandados por Ricardo "Tuca" Ferretti, los regios ganaron cuatro campeonatos más en 2015, 2016, 2017 y 2019.

Entre sus logros más recientes figuran su primer título de Liga de Campeones de la Concacaf, también conocida como Concachampions, en la edición 2020, y un subcampeonato en el Mundial de Clubes de 2021 ante el equipo alemán Bayern de Múnich, en este último obteniendo la mejor posición que un equipo mexicano ha alcanzado en dicha competencia.

Foto: El País
Las tricampeonas
Dentro de la década ganadora del club amarillo, nacieron las "Amazonas" en el 2017, el equipo femenil de la escuadra felina. Poco a poco se robaron los reflectores del futbol femenil mexicano debido a sus destacadas actuaciones dentro del campo, hasta conseguir su primer título de liga en el torneo Clausura 2018, de la mano del Director Técnico Osvaldo Batocletti, también exjugador de los regios y una leyenda para el futbol femenil.

Más tarde, en 2019, se coronaron como bicampeonas, y en 2020 sumaron su tercer título, lo que las convirtió en el único equipo femenil tricampeón. 

Foto: Para Ganar

Las leyendas
Tigres está repleto de figuras que han marcado la historia futbolística mexicana. Desde Gerónimo "Patrullo" Barbadillo, quien marcó 70 goles y fue campeón con Tigres dos veces de 1977-1982, y Tomás Boy, goleador del equipo durante décadas, quien sumó 104 dianas en el plantel; hasta el arquero Nahuel Guzmán, pieza fundamental para ganar tres de cuatro títulos que ha tenido con la escuadra amarilla, y el actual máximo anotador de los Tigres, André Pierre Gignac, quien en casi seis años con los felinos ya suma 147 tantos y dos títulos de goleo.

Y entre la corta pero legendaria— historia de las Amazonas, algunas de las figuras a destacar son la goleadora de Nuevo León, Katty "Killer" Martínez, quien suma 83 tantos en seis torneos; Nayeli Rangel, quien es mejor conocida como "La Hincha que Juega" por su afición desde niña al club, y Lizbeth "La Maga" Ovalle, la máxima goleadora en fases finales. Sin duda, un gran plantel que vale la pena recordar.

Foto: Marca Claro

Publicar un comentario

0 Comentarios