![]() |
El Universal |
Representantes de Chile, Guatemala y México entraron a la shortlist para mejor película extranjera.
Las películas Ya No Estoy Aquí, La Llorona y El Agente Topo, provenientes de México, Guatemala y Chile respectivamente, quedaron preseleccionadas en la lista que dio a conocer la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas para el premio de Mejor Película Extranjera, donde competirán con otros 12 contendientes para quedar entre los cinco finalistas.
Ya No Estoy Aquí, que representa a México, es dirigida por Fernando Frías y habla sobre un joven que tiene que huir de su hogar para escapar del narcotráfico y encontrándose en un lugar donde su identidad se pondrá a prueba. La película viene de ganar 10 premios Ariel, incluido Mejor Película y Mejor Director.
La Llorona es una versión guatemalteca sobre la popular leyenda de terror, el cual es usado como referencia para relatar la historia del suceso del genocidio maya que ocurrió durante la guerra civil de Guatemala en los ochenta. Es el primer filme de dicho país que competiría por el Premio Óscar y recientemente fue nominada a los Globos de Oro.
El Agente Topo, de Chile, es un largometraje documental, dirigido por Maite Alberdi, en el que habla sobre un agente y su agencia de investigaciones privadas, la cual recibe un caso para investigar una casa de reposo y deciden meter a un topo a dicha casa. La película también compite para ir por los Premios Goya al cine iberoamericano.
Estas películas latinoamericanas competirán con otras serias candidatas que han sido elogiadas por la prensa especializada, como Another Round, película danesa protagonizada por Mads Mikkelsen; Deux de Francia; The Man Who Sold His Skin de Túnez, entre otras.
Los nominados finalistas se darán a conocer el próximo 15 de marzo, teniendo como fecha para la premiación oficial el 25 de abril.
0 Comentarios