![]() |
Imagen: Vía MX (Fotografía: Visit Canton) |
Cada año, ocho personas pasan a ser leyendas del
deporte de las tacleadas y son inmortalizadas en el Salón de Fama (HOF por sus
siglas en inglés) ubicado en Canton, Ohio. La clase de 2021 desborda talento
por todas partes, desde ingresos ampliamente anticipados hasta historias de
aquellos que debieron esperar décadas por su honroso saco dorado, estos son los
nuevos miembros del HOF:
Peyton Manning – 18 años en la NFL (1998-2015)
Existen pocas cosas que no consiguió el mayor de los
hermanos Manning, de hecho, su entrada al museo de las leyendas se da tras los
cinco años estipulados por la liga para poder ser acreedor de este honor. Durante
su carrera el histórico número 18 vistió los jerseys de los Indianapolis Colts
y los Denver Broncos. Fue el jugador más valioso de la NFL en cinco ocasiones,
dos veces ofensivo del año, una vez premiado por regreso del año y, por si esto
fuera poco, obtuvo dos trofeos Vince Lombardi. Además, su marca de 2013,
5 mil 477 yardas y 55 touchdowns lanzados, se mantiene como la mejor de la
historia.
Calvin Johnson – 9 años en la liga (2007-2015)
Uno de los mejores receptores de todos los tiempos
llega a Canton Ohio apenas superado el periodo mínimo requerido. Megatron jugó
toda su carrera con el conjunto de Detroit, y esa fue una de las razones
principales por las que se retiró, pues en esa escuadra nunca tuvo la
oportunidad de llegar a un super domingo. El veterano terminó su paso por la
NFL con 11 mil 619 yardas, 731 recepciones y 83 envíos atrapados en las
diagonales. Asimismo, su promedio de 86.1 yardas por juego es el segundo
mejor de la historia, siendo superado únicamente por el todavía activo
Julio Jones.
Drew Pearson – 11 años en la liga (1973-1983)
El mítico receptor pasó toda una década con la
escuadra solitaria y, por años este honor se le había negado. Pearson es el
número 88 original de los Cowboys, número que tradicionalmente es otorgado por
el equipo a un receptor estrella, Dez Bryant, el también miembro del HOF
Michael Irvin y más recientemente Ceedee Lamb son algunos de los nombres que
han portado el doble ocho. Drew contabilizó 7 mil 822 yardas y 43 anotaciones
en su carrera, además de ser parte de los campeones del Super Bowl XII.
Como dato curioso, el popularizó el término Hail Mary -Ave María- luego
de que, en un partido ante Minnesota, Roger Staubach le lanzara un pase
profundo de 50 yardas para sellar la victoria.
Tom Flores – 12 años en la liga como jugador
(1958-1969) 24 como entrenador (1971-1994)
Flores no es sólo el primer latino en ser inducido al Salón
de la Fama del fútbol americano estadounidense, también es el segundo individuo
en ganar un super tazón como jugador, entrenador asistente y entrenador en
jefe. Tom es el segundo HeadCoach con más victorias en la historia de los
Raiders, los guio a la victoria en las ediciones XV y XVIII del gran
juego. El jersey con el que pudo levantar el trofeo Lombardi fue el de los Kansas
City Chiefs, que hoy, 7 de febrero de 2021, enfrentan a Tampa Bay en búsqueda
de su tercer anillo. La carrera de Tom por fin está coronada.
![]() |
Fotografía: USA Today |
Alan Faneca – 13 años en la liga (1998 -2010)
El veterano liniero ofensivo recibió el reconocimiento
a su increíble y longeva carrera. Triunfador en el SB XL con Pittsburgh, nueve
veces seleccionado al tazón de los profesionales y en seis veces formó parte
del equipo all-pro. Otras escuadras que gozaron de poseerlo entre sus filas
fueron los New York Jets y los Arizona Cardinals. Feneca había sido finalista
en las votaciones por seis años, aunque apenas ahora consiguió su pase al salón
de los inmortales. Cuando los Steelers fueron la mejor ofensiva terrestre en 2001,
él era parte crucial de la línea de golpeo, así también sucedió con los Jets en
2009.
John Lynch – 15 años en la liga (1993-2007)
El hoy gerente general del conjunto de San Francisco
fue inducido al salón de la fama por su brillante carrera como jugador
defensivo. Como miembro de Tampa Bay, Lynch solidificó una de las mejores
defensas de la liga entre finales de la década de 1990 y principios de la de
los 2000. Por si fuese poco, ganó con la escuadra de la Florida el SB XXXVII.
Después de eso se vistió de naranja y azul, pasó con Denver cuatro
temporadas, en cada una de las cuales fue llamado al tazón de los
profesionales, con la escuadra del oeste de la americana llegó al campeonato de
conferencia en 2005.
![]() |
Fotografía: Denver Broncos |
Charles Woodson – 18 años en la liga (1998-2015)
Este defensivo profundo fue un estelar durante toda su
carrera. Cuando fue seleccionado por los Raiders en 1998 el jugador dio una
muestra de su talento, de hecho, en sus primeras cuatro campañas fue
seleccionado al tazón de los profesionales, años entre en los cuales fue nombrado
novato del año y defensivo del año. El también ganador del trofeo Heisman
después se mudó a Green Bay, con quienes pasó seis campañas en auténtico nivel
de élite, de hecho, ganó la edición XLV del super domingo en compañía del
mariscal Aaron Rodgers.
Bill Nunn – 46 años como Scout en la liga (1968-2014)
Si alguien es la constante en el histórico éxito de
los Steelers, ese es Bill Nunn, quien fue el arquitecto de los cuatro
campeonatos de la cortina de acero en los años 70 del siglo XX. La contribución
de este Scout fue mucho más allá de simplemente armar un equipo, pues fue de
los pioneros en cuanto a rescatar y apostar por talentos afrodescendientes, así
como mirar a manera de semillero a las universidades en las que esta comunidad
era mayoría. Nunn también fue parte del equipo en los títulos de 2005 y 2008.
Estos ocho individuos serán presentados y honrados también en el SB LV, todos los detalles y resultados estarán aquí, en Vía MX.
0 Comentarios