Público |
Después de semanas de incertidumbre, por fin se dio a conocer este martes que la entrega de los 35 Premios Goya se llevarán a cabo el día sábado 6 de marzo de manera digital, así lo confirmó, mediante una conferencia de prensa, el presidente de la Academia de Televisión, Mariano Barroso.
La conducción de los premios correrá a cargo del reconocido actor Antonio Banderas y la periodista María Casado quienes, además, participarán como directores y guionistas de la gala. Ambos conductores transmitirán en vivo desde el Teatro Soho Caixabank de Málaga, mientras que todos los nominados y nominadas estarán conectados vía remota. A pesar de las distancias, tanto Banderas como Casado mencionaron que tienen la misión clara de hacer esta edición algo muy especial:
Los Goya son la fiesta de los cineastas y un programa televisivo. Lamentablemente la primera no podrá celebrarse, por suerte la segunda sí. De forma telemática asistirán los nominados, aunque habrá espectáculo. Y cada ganador podrá agradecer y celebrar su premio en directo. Sabemos que contamos con la comprensión de los compañeros.
Adaptarse o morir, eso es a lo que se enfrenta el presidente Barroso, el cual mencionó que a pesar de las circunstancias actuales, buscarán presentar un buen espectáculo televisivo:
Es la primera vez que la gala va a ser así y esa magia de las primeras veces espero que sepamos plasmarla. Vais a ver un espectáculo de televisión, y va a ser un reconocimiento a los que están detrás y los que están muchísimo más atrás, el publico.
La sección musical contará con la participación de Aitana y Vanessa Martín, además de homenajes al director español, Luis Garcia Berlanga, con lo que se da inicio al "Año Berlanga" del cine, y Ángela Molina, la cual recibirá el Goya de honor.
0 Comentarios