![]() |
Foto: Feisal Omar / Reuters |
El hotel Afrik, ubicado en Mogadiscio, capital de Somalia, fue el blanco de un ataque terrorista por parte del grupo Al Shabad. Dentro del recinto se encontraban figuras políticas que se reunieron para abordar temas respecto a las próximas elecciones que se llevarán acabo el 8 de febrero. Asimismo, se encontraba personal militar y de seguridad en la reunión.
El grupo Al Shabad empleó un modus operandi que ha sido utilizado en otros ataques en esta región. Un hombre, quien conducía un automóvil lleno de explosivos, se estrelló en la entrada del hotel y detonó los explosivos, posterior a esto un grupo de asalto ingresó al recinto y comenzó a disparar contra varias personas.
Aunque no existe una cifra oficial aún, se estima que hay entre 3 a 17 muertos y varios heridos. A pesar de que el grupo terrorista fue expulsado de la capital somalí con ayuda de las fuerzas de seguridad internas, y con ayuda de fuerzas de la coalición que mandó la Unión Africana, el Al Shabad ha mantenido operaciones en la región, especialmente al sur del país.
Alí Hasán, portavoz de la policía, informó que después de la explosión se ha mantenido un número indeterminado de hombres armados que asaltaron el hotel. No obstante, después del ataque, el hotel fue rodeado por miembros de las fuerzas de seguridad, donde el ejercito se mantuvo a los alrededores y la policía ingresó para socorrer a todas las personas; al mismo tiempo varias ambulancias arribaron al lugar para atender a los heridos.
El grupo terrorista reclamó la autoría del ataque a través de su emisora de radio, Al Andalus. "No han cambiado nada su táctica habitual, embestir explosivos en un edificio y hacer seguimiento con rifles", comentó Sadiq Adan Ali, otro portavoz de la Policía.
Somalia es calificado como el país con mayor grado de corrupción, a la vez que se considera un Estado altamente inestable después de la caída del dictador Mohamed Siad Barre, debido a esto los ataques contra las fuerzas de seguridad son muy comunes en el territorio. Estados Unidos, la Unión Africana y la Unión Europea respaldan el gobierno de Somalia e incluso han ayudado en mayor o menor medida a que Al Shabad reduzca el control que tiene en algunas regiones. Aunque aún no hay datos públicos del atentado, se espera que no afecte los comicios que se celebrarán el 8 de febrero.
0 Comentarios