![]() |
Foto: AP |
El domingo pasado, Somalia experimentó una serie de eventos violentos y caóticos, todos relacionados con las acciones del grupo terrorista y extremista Al Shabaab. Derivado de la aprehensión de varios miembros del grupo yihadista, a través de la resolución de un tribunal militar, 21 miembros del grupo extremista fueron ejecutados en la región autónoma de Puntlandia.
Todos los sentenciados a la pena capital fueron acusados de múltiples asesinatos perpetrados a lo largo de trece años. Debido a esto, el general Mohamud Abdi Mohamed, juez militar que estuvo encargado de llegar el caso contra los individuos, confirmó que todos los occisos fueron ejecutados en puntos geográficos distintos, dicha información también fue comunicada a través del portal de noticias Goobjoog.
La presencia de grupos extremistas yihadistas en la zona ha tenido a las autoridades en constantes luchas contra los grupos. En la región de Puntlandia se tienen registro de que no solo Al Shabaab opera, sino que al mismo tiempo se tiene información de operaciones llevadas a cabo por el Estado Islámico, mismas que se han concentrado en la región montañosa de Bari.
Estos problemas con los que lidia el gobierno somalí desataron que este domingo, miembros de Al Shabaab llevarán a cabo un ataque en otro punto del país. La base militar ubicada en la ciudad de Wisil fue el blanco de un ataque de cochebomba que dejó hasta el momento 27 personas muertas, entre civiles y militares. Seguido de este primer ataque, un grupo paramilitar atacó otros puntos de la ciudad, lo que provocó un caos e incertidumbre en la zona.
De acuerdo con información presentada por el Ministerio de Seguridad Interior, las bajas se dividen en doce civiles y miembros de las fuerzas de seguridad del gobierno. Sin embargo, se contabilizan bajas del grupo paramilitar, pues hasta ahora la información arroja a 15 combatientes, aunque según los medios de difusión del grupo terrorista afirman que la cifra de bajas por parte de las fuerzas del gobierno es de 34 muertos.
En consecuencia, la seguridad en la región incrementará debido a que la zona ha visto vulnerada su seguridad, ya que la base militar era la que permitía este ambiente de paz. Este tipo de actos mantienen a Somalia como un Estado fallido y encrudecido por grupos extremadamente violentos. A pesar de que las estrategias presentadas por el gobierno tiene apoyo de cierto países occidentales, los resultados no han permitido un estado de derecho en todo el territorio.
0 Comentarios