Recents in Beach

Francia cerrará sus fronteras a países ajenos a la UE y pedirá pruebas a los demás

 

Foto: REUTERS/Gonzalo Fuentes

Francia ha sido de los países que se han visto más afectados por el SARS-CoV-2, por lo cual el gobierno de Emmanuel Macron ha decidido, este viernes, el implementar el cierre de sus fronteras para todos los países fuera de Europa.

Como lo comunicó el primer ministro, Jean Castex, "Cualquier entrada en Francia y cualquier salida de nuestro territorio con destino o proveniente de un país exterior a la Unión Europea será prohibida, salvo motivo imperioso, a partir del domingo a las 00:00 horas". El gobierno francés espera que con esta medida se pueda reducir el número de contagios y la entrada de la cepa británica que ya ha registrado varios contagios en el área metropolitana de Paris.

A esta medida se le sumará el cierre de actividades no esenciales, así como la continuación del toque de queda que ya se encuentra vigente. También el gobierno francés declaró que los extranjeros de países europeos podrán entrar siempre y cuando muestren una prueba PCR negativa y se aíslen por siete días.

Los transportistas que pasan por el territorio francés no se verán afectados, recalcó el gobierno. La medida también se implementa en un momento donde Francia ha detenido la campaña de vacunación derivado de la escasez de dosis, pero ha asegurado que las dosis que lleguen serán aplicadas a las personas que ya se aplicaron la primera dosis.

Aunque el presidente Macron ha elegido no implementar un aislamiento forzado, esta medida no ha sido descartada por completo. Sin embargo, ha pedido que se realicen suficientes pruebas complementarias antes de aplicar una acción de tal envergadura.

Aún con las medidas sanitarias, el país europeo superó este viernes el número de personas contagiadas diariamente, de acuerdo con informes del gobierno. De esta manera, Francia llegó a 75.620 defunciones. Asimismo, el gobierno informó de 22.858 nuevos casos, por lo que el total de contagios llegó a 3.15 millones.

La situación también ha sido aprovechada por la líder de derecha, Marine Le Pen, la cual a través de su cuenta de Twitter aplaudió la medida y escribió que debió haber sido aplicada desde el inicio de la pandemia. "Cuánto tiempo perdido para decidirse finalmente, con el agua al cuello, a controles reforzados en las fronteras. Desde el comienzo decimos, sin que se nos escuche, que es uno de los medios más eficaces para ralentizar la epidemia", escribió Le Pen.

Las autoridades esperan que estas medidas, tanto sanitarias como de seguridad, reduzcan los contagios y esperan que la ciudadanía coopere ante la emergencia de salud mundial provocada por el SARS-CoV-2.

Publicar un comentario

0 Comentarios