![]() |
Fuente: Pinterest |
Un día como hoy hace 90 años, José Castro Villagrana, el director en turno del Hospital Juárez de México, decretó "como regalo de reyes" para los pacientes, el Día de la Enfermera y Enfermero. A partir de ese momento año tras año, en esa fecha se conmemora su gran compromiso y labor social, ya que forman parte esencial del día a día de los cuerpos de salud.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, cerca de 350 mil personas en nuestro país ejercen esta profesión, de las cuales, 85 de cada 100 son mujeres. A pesar de que en el período entre 2016 y 2020 existió una reducción del personal de enfermería, los mexicanos la consideran como una ocupación respetable y digna de valorar, ya que ellos y ellas son fundamentales en el desarrollo del arduo trabajo en hospitales para preservar la salud.
Aunque este año, pese al reconocimiento que merece la enfermería frente al apoyo en la contingencia sanitaria por COVID-19, el Consejo de Salud General, en su segunda sesión ordinaria, a través de un comunicado emitido por la Secretaría de Salud decretó celebrar el Día de la Enfermera y el Enfermero a la par de la congratulación mundial, el 12 de mayo. Fecha en la que se reconoce el Día Internacional de la Enfermería, con el propósito de reconocer el aporte a la mejora de la calidad de los servicios en las unidades del Sistema Nacional de Salud y su contribución con los mexicanos.
![]() |
Fuente: Secretaría de Salud |
Pese a lo anterior, en este día continúa reconociéndose, felicitando y agradeciendo el apoyo incondicional a quienes con el uniforme bien puesto e instrumentos en mano los y las enfermeras mexicanas han hecho frente a la pandemia que nos envuelve desde el 2020 hasta la fecha. Pues ellos son quiénes se encargan de verificar el estado de salud de los pacientes, así como darle seguimiento e informar a los médicos sobre su evolución o situación clínica.
Se les celebra el velar y atender a pacientes, al aportar su granito de arena que en momentos como estos bien parece el desierto entero, festejan por servir a su país y a los suyos en un momento de crisis, cada hora de estudio y práctica valen la pena cuando de ayudar se trata. Por su parte, hoy y todos los días valdría la pena reconocer su espíritu de servicio, humildad y apoyo que se han encargado de priorizar por encima de sus propias necesidades.
De igual forma honramos a quiénes en la batalla de esta profesión tan noble, hoy ya no nos acompañan, valorando su esfuerzo y compromiso con la sociedad y con la profesión misma. Este año más que nunca la labor de un enfermero se vio enaltecida debido a los retos que la COVID-19 les trajo consigo al ser parte de la primera línea de atención a pacientes contagiados, así como a las historias de sacrificio, entrega y solidaridad que esto les conlleva.
![]() |
Fuente: Twitter @GobCDMX |
¡Muchas felicidades a los enfermeros y enfermeras de México!
0 Comentarios