Hoy se cumplen 74 años de su creación y desde el principio de su existencia hasta nuestros días se ha dedicado a estimular, preservar y difundir el arte y la cultura mexicana.
En 1946, el Licenciado Miguel Alemán Valdés creó por Decreto Presidencial el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, con el objetivo de preservar y difundir el patrimonio artístico, además de estimular y promover la creación de las artes y desarrollar la educación y la investigación artística.
Cuenta con más de cien recintos, algunos de estos son Casa Azul, Casa de la Compañía Nacional de Teatro, Casa Museo Alfonso Reyes (Capilla Alfonsina), Casa O´Gorman, Centro Cultural "José Chávez Morado", Centro Cultural del Bosque (CCB), Centro de creación literaria Xavier Villaurrutia, Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), Conservatorio Nacional de Música, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Museo de Arte Moderno, Museo Tamayo Arte Contemporáneo, Teatro el Granero "Xavier Rojas", Torre Prisma; entre muchos otros más. Si te interesa conocer cuáles son todos los recintos que te ofrece el INBAL ve al siguiente sitio.
Además también tiene instituciones educativas que van desde la iniciación artística, nivel medio superior, licenciatura e inclusive posgrados. Aquí entran las Escuelas de iniciación Artística, los Centros de Educación Artística (CEDART), Escuelas Profesionales en Artes Plásticas y Visuales, Escuelas Profesionales de Danza, Escuelas Profesionales de Música (Conservatorio Nacional de Música, Escuela de Laudería, Escuela Superior de Música, Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey) y, la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT).
Continuamente se van lanzando convocatorias para entrar a cada una de las escuelas y finalmente se lleva a cabo una selección. Para obtener más detalles sobre lo que se necesita, puedes entrar directamente al sitio web del INBA, donde encontrarás las convocatorias y sus respectivos requisitos.
Como verás, el INBAL nos ofrece muchas cosas mientras nos ayuda a preservar la cultura y el arte de nuestro país. Además, muchas de las actividades que nos brinda son de manera gratuita o su costo no es tan elevado. No pierdas la oportunidad de adentrarte en la cultura, visita su portal para mayor información y síguelos en sus redes sociales para no perderte de las novedades.
0 Comentarios