Recents in Beach

35 personajes que nos dijeron adiós este 2020

Fuente: El Mañana de Nuevo Laredo

No cabe duda que el 2020 ha sido un año completamente fuera de lo común. La cotidianeidad de antes quedó olvidada y ahora solo nos queda seguir adelante. Sin embargo, varias son las personas que no podrán acompañarnos para iniciar el 2021.

En Vía MX buscamos darle rostro a todos los que fallecieron durante los últimos 366 días; por esto, te compartimos un recuento de algunos famosos que despedimos en el 2020.

Armando Manzanero

El famoso meridano nació el 7 de diciembre de 1934 en Yucatán. Se convirtió en compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico, escribiendo más de 400 canciones las cuales llegaron a ser interpretadas por estrellas como Alejandro Fernández, Luis Miguel e, incluso, Elvis Presley.

Manzanero fue atribuido con el pseudónimo del "Rey del Romanticismo" gracias a sus temas además de ganar un Premio Grammy a la carrera artística. Grabó más de 30 discos y musicalizó diversas películas, fungiendo como presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México hasta sus últimos días.

A los 85 años de edad, Armando Manzanero Canché falleció tras ser internado y sufrir algunas complicaciones derivadas de la COVID-19.

Fuente: Getty Images

Pau Donés

Nacido el 11 de octubre de 1966 en Lérida, España, Pau Donés Cirera es conocido como vocalista del grupo musical Jarabe de Palo. Su primer tema, 'La Flaca', obtuvo gran popularidad en la primavera de 1997 gracias a un anuncio publicitario de la marca Ducados para la campaña del álbum Carácter Latino.

El 1° de septiembre de 2015 anunció que había sido operado de un cáncer de colon, y tras sufrir una recaída en 2017 grabó sus últimos dos discos.

La familia de Donés anunció su fallecimiento a causa del cáncer el 9 de junio de este año a los 53 años.

Fuente: Forbes

Toots Hibbert

El jamaiquino Frederick «Toots» Hibbert nació el 8 de diciembre de 1942. A principios de los años 60 viajó a Kingston, donde conoció a Raleigh Gordon y Jerry Matthias para después formar el trío vocal llamado The Maytals.

Se le acredita con la creación de la palabra "reggae" gracias a la canción lanzada en 1968,  'Do the reggay'. Además, contribuyó a la popularización de dicho género con canciones como 'Pressure Drop', 'Monkey Man' y 'Funky Kingston'.

El 12 de septiembre, tan sólo 15 días después de lanzar su último disco 'Got To Be Tough'Hibbert falleció en Jamaica a causa de la COVID-19.

Fuente: RTE

Eddie Van Halen

El famoso músico neerlandés-estadounidense, nacido el 26 de enero de 1955, Edward Lodewijk Van Halen, es conocido mundialmente por haber sido el guitarrista y miembro fundador de la banda de hard rock Van Halen junto a su hermano Alex y Mark Stone.

EVH era conocido por su técnica llamada tapping, la cual se ejecuta utilizando los dedos para presionar las cuerdas sobre el mástil de la guitarra, haciendo sonar las notas. Su solo de guitarra 'Eruption' fue votado como el segundo mejor de la historia y el sexto mejor en las revistas Guitar World y Rolling Stone respectivamente.

Fue uno de los pioneros del estilo conocido como heavy metal, llegando a influir en toda una generación de músicos.

En 2019 se reveló que el guitarrista llevaba en secreto una lucha contra el cáncer de garganta desde 2015, misma enfermedad que causó su muerte el pasado 6 de octubre.

Fuente: Max metal

Little Richard

Richard Wayne Penniman fue un cantante, compositor y pianista estadounidense nacido el 5 de diciembre de 1932. Es considerado como una de las figuras más importantes e influyentes de la historia del Rock and Roll. Su trabajo más importante data de mediados de la década de 1950.

Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y el Salón de la Fama de los Compositores. También recibió un Premio Rhapsody & Rhythm del Museo Nacional de Música Afroamericana gracias a su papel clave en la formación de géneros musicales populares y al ayudar a terminar con la división racial en los conciertos y listas de música en su país.

Según los reportes falleció a causa de un cáncer óseo el pasado 9 de mayo a los 87 años.

Fuente: El Desconcierto


Ennio Morricone

El director de orquesta italiano y compositor de la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión nació el 10 de noviembre de 1928. 

Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016. En 2020 obtuvo el Premio Princesa de Asturias de las Artes, compartido con el también compositor John Williams.

Morricone falleció en Roma el 6 de julio de este año a causa de las complicaciones producidas por una fractura de fémur sufrida días antes en su casa.

Fuente: Bolsamanía


Florian Schneider

El famoso músico y compositor alemán creador del grupo de música electrónica Kraftwerk junto con Ralf Hütter, Florian Schneider, nació el 7 de abril de 1947 en el municipio de Öhningen.

Tras sufrir un rápido y agresivo cáncer, el 6 de mayo se anunció su fallecimiento a los 73 años de edad.

Confirmamos la muy triste noticia de que mi amigo y compañero durante varias décadas Florian Schneider ha fallecido después de un breve cáncer pocos días después de celebrar su 73.º cumpleaños.

Mencionó Hütter para la revista Billboard.

Fuente: Filter México


Tony Allen

El nigeriano Tony Oladipo Allen, quien nació el 12 de agosto de 1940, fue un reconocido baterista y compositor. Se le considera como uno de los fundadores del género musical Afrobeat.

Posteriormente, Allen desarrolló un híbrido entre el afrobeat y la electrónica, dub, R&B, y Hip hop, denominándolo como Afrofunk.

El 30 de abril, a los 79 años, el músico murió como consecuencia de un aneurisma de aorta.

Fuente: Pan African Music


Óscar Chávez

El mexicano nacido el 20 de marzo de 1935, Óscar Chávez Fernández, fue un cantante, actor, compositor, investigador de música, director de teatro y poeta altamente reconocido. En julio de 2019, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lo identificó como Patrimonio Cultural Vivo de la Ciudad de México.

Asumido políticamente como de izquierda, se caracterizó por sus canciones de protesta entre las cuales destaca 'La Casita'.

A causa de la COVID-19, Chávez falleció el 30 de abril a la edad de 85 años.

Fuente: Forbes


Bill Withers

William Harrison Withers, Jr. fue un músico y cantautor estadounidense nacido el 4 de julio de 1938 cuya carrera incluyó éxitos como 'Lean on Me', 'Ain't No Sunshine', 'Use Me', 'Just the Two of Us', 'Lovely Day' y 'Grandma's Hands'.

Su época de mayor éxito fue en la década de los 70 y 80.

Bill Withers murió el 30 de marzo a los 81 años por complicaciones cardiacas.

Fuente: BBC News


Charlie Monttana

Oriundo de la colonia Guerrero, Carlos César Sánchez Hernández fue un músico y compositor mexicano perteneciente al género rock urbano. Nació el 6 de noviembre de 1961 y comenzó su carrera musical antes de los años 80.

Publicó éxitos como 'Vaquero rocanrolero', 'Luna rota y astillada', 'Mi terrible soledad', 'Tu mamá no me quiere' y 'Alocame con tus piernas'.

Tras un infarto agudo de miocardio, Charlie Monttana murió el pasado 28 de mayo.

Fuente: Rock 111


Flor Silvestre

Guillermina Jiménez Chabolla, mejor conocida como Flor Silvestre, nació el 16 de agosto de 1930. Fue una cantante y actriz mexicana que cultivó más de 70 años de carrera en la música, el cine, la radio, la televisión y el teatro, formando parte de la época de oro del cine mexicano.

Obtuvo los apodos de "La Sentimental" y "La Voz que Acaricia" gracias a su melodiosa voz en tonos graves cerca del contralto y a su particular estilo interpretativo. Ha sido reconocida como una de las figuras más emblemáticas de la música mexicana, adentrándose géneros como el bolero, el bolero ranchero, el huapango y el ranchero.

La también llamada "Alma de la canción ranchera" y "Reina de la canción mexicana" falleció el 25 de noviembre por causas naturales, dejando detrás a sus diversos reconocimientos y a sus cinco hijos.

Fuente: Los Angeles Times


Sean Connery

El actor y productor de cine nacido el 25 de agosto de 1930 en Escocia, Thomas Sean Connery, debe gran parte de su fama gracias a su interpretación del personaje James Bond entre 1962 y 1983.

Ganó, entre otros premios, un Óscar, dos BAFTA y tres Globos de Oro. Su filmografía también incluye cintas como 'Marnie', 'Robin y Marian', 'Indiana Jones y la última cruzada', 'La caza del Octubre Rojo', 'El nombre de la rosa', 'Highlander', 'Asesinato en el Orient Express' y 'La Roca'.

A los 59 años fue nombrado "The Sexiest Man Alive" ("El hombre vivo más sexy") por la revista People, y diez años después se le votó como "The Sexiest Man of the Century" ("El hombre más sexy del siglo").

Falleció el 31 de octubre como consecuencia de un infarto agudo de miocardio.

Fuente: El Comercio


Kenzō Takada

Takada fue un japonés nacido el 27 de febrero de 1939 quien desarrolló un gran amor por la moda desde temprana edad. En 1958 ingresó a la academia de moda Tokio's Bunka Fashion College.

Posteriormente fundó Kenzo, una marca internacional de ropa, perfumes, y productos para el cuidado de la piel. Anunció su retiro en 1999, dejando a su asistente a cargo de su imperio de moda. Más tarde, en 2005, reapareció como diseñador de decoraciones presentando Gokan Kobo como su nueva marca de vajilla, objetos del hogar y muebles.

El famoso diseñador murió el 4 de octubre como consecuencia del coronavirus a los 81 años.

Fuente: El Independiente


Quino

Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido con el pseudónimo "Quino", nació el 17 de julio de 1932 en Argentina. Fue humorista gráfico e historietista, llegando a la fama gracias a su tira cómica denominada 'Mafalda'.

En mayo de 2014 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.

Falleció el 30 de septiembre después de estar internado por un accidente cerebrovascular a los 88 años.

Fuente: El Cultural

Chadwick Boseman

Chadwick Aaron Boseman fue un famoso actor, guionista y dramaturgo estadounidense quien nació el 29 de noviembre de 1976. Se volvió mayormente conocido al interpretar el papel de T'Challa (Pantera Negra), rey de la ficticia nación africana de Wakanda en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).

Inició su carrera con breves apariciones en programas como 'Law & Order', 'All My Children', y 'CSI: NY', aunque más tarde obtuvo papeles protagónicos en cintas como '42' (2013), 'Get On Up' (2014), y 'Ma Rainey's Black Bottom' (2020).

En 2018 la revista Time lo nombró como una de las 100 personas más influyentes del mundo gracias a sus "interpretaciones de héroes afroamericanos". Dos años después, el 28 de agosto de 2020, falleció debido a complicaciones de un cáncer colorrectal que mantuvo en secreto desde su diagnóstico en 2016.

Fuente: Minuto Colombia


Kirk Douglas

Issur Danielovitch Demsky, mejor conocido como Kirk Douglas, nació el 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, Nueva York. Trabajó como actor y productor, desempeñando destacables papeles como el de Vincent Van Gogh en 'El loco del pelo rojo', y el protagónico en 'Espartaco'.

Fue nominado en tres ocasiones a un Premio Óscar, aunque se rumora que nunca ganó debido a sus tendencias políticas. No obstante, en 1996, se le galardonó con un Óscar honorífico debido a sus 50 años de dedicación en la industria del cine.

El 5 de febrero, a la edad de 103 años, Douglas murió en su residencia ubicada en Beverly Hills.

Fuente: El País


Manuel "El loco" Valdés

Nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua el 29 de enero de 1931, Manuel Gómez-Valdés Castillo fue un actor y humorista perteneciente a la época de oro del cine mexicano. Se le conoció por su peculiar personalidad dentro y fuera de cámaras, caracterizándose por su picardía y humor.

Su trabajo consta de telenovelas, obras de teatro, doblaje en cintas animadas, más de 60 películas y 10 programas televisivos entre los cuales destaca 'El show del Loco Valdés', mismo que fue censurado por el gobierno de Luis Echeverría tras referirse a Benito Juárez como "Bomberito Juárez" y a Margarita Maza como "Manguerita Maza".

El 28 de agosto, a través de varios medios de comunicación, se dio a conocer la noticia de su fallecimiento causado por un cáncer cerebral y complicaciones de cáncer de páncreas.

Fuente: Sound Park


Joel Schumacher

El director, productor y guionista de cine estadounidense, Joel Schumacher, nació en Nueva York el 29 de agosto de 1939. Es conocido por películas como 'The Lost Boys', 'El Cliente', 'Batman Forever', '8mm', 'Un día de furia', y 'El fantasma de la ópera'.

En la década de los 90, Schumacher sustituyó a Tim Burton como director de la saga Batman, siendo 'Batman Forever' uno de los mayores éxitos a pesar de las tibias críticas que recibió. Más tarde, con 'Batman & Robin', sufrió un gran desastre en cuanto a críticas y taquilla, provocando que la Warner Bros. cancelase su siguiente proyecto.

En Nueva York, a los 80 años, el estadounidense murió como consecuencia del cáncer.

Fuente: Cine PREMIERE


Yoshio

Gustavo Nakatani Ávila, popularmente llamado "Yoshio", nació el 15 de octubre de 1949 en la Ciudad de México. Fue cantante durante las décadas de los 70 y 80.

Contó grandes éxitos como las melodías 'Samurai', 'Lo que pasó, pasó', 'Reina de corazones' y 'A mi manera'.

El 13 de mayo, a los 70 años de edad, falleció tras encontrarse en terapia intensiva luego de contraer el coronavirus.

Fuente: Quadratin


Héctor Suárez

El actor y comediante mexicano, Héctor Suárez Hernández, nació el 21 de octubre de 1938 en la Ciudad de México. Participó en diversas películas, obras de teatro, series de televisión y telenovelas.

Fue galardonado con premios como el Ariel y con tres Diosas de Plata. También se le hizo un homenaje del Roast Comedy Central, convirtiéndose en el primer personaje de América Latina en ser "rostizado" en dicho programa.

Falleció el 2 de junio a los 81 años de edad debido a un paro cardiorrespiratorio.

Fuente: Partidero


Kobe Bryant

Kobe Bean Bryant nació el 23 de agosto de 1978 en Pensilvania, siendo hijo del exjugador dela NBA Joe Bryant. Al igual que su padre, Kobe fue baloncestista profesional, disputando 20 temporadas en la NBA. Perteneció al equipo de Los Angeles Lakers desde 1996 hasta 2016.

Actualmente ocupa el cuarto lugar en la lista de los máximos anotadores de la NBA, viéndose superado únicamente por LeBron James, Karl Malone y Kareem Abdul-Jabbar. 

Murió junto con otras ocho personas (incluyendo a su hija Gianna Maria de 13 años de edad) el 26 de enero a los 41 años gracias a un accidente de helicóptero en California.

Fuente: Ruido Blanco FM


La Parka

Jesús Alfonso Escoboza Huerta nació el 4 de enero de 1966 en Sonora, pero fue hasta 1996 que debutó como luchador profesional bajo el pseudónimo de La Parka, mismo que lo distinguió hasta el día de su muerte.

Durante su carrera llegó a trabajar en equipo con otros reconocidos luchadores como Super Porky, Dark Escoria, Kenzo Suzuki, y Cibernético. Ganó varios reconocimientos por parte de la Lucha Libre AAA Worldwide, quedando grabado en la memoria colectiva.

Falleció el 11 de enero a los 54 años debido a una insuficiencia renal y pulmonar.

Fuente: AS México


Carlos Girón

El clavadista mexicano, Carlos Armando Girón Gutiérrez, nació en Mexicali, Baja California el 3 de noviembre de 1954. Se entrenó en la Unidad Deportiva Morelos del IMSS, donde demostró su calidad como deportista para después ser incluido en el equipo nacional olímpico para la competencia de clavados.

Ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 gracias a su ejecución en la modalidad trampolín de 3 metros. Más tarde se retiró y ejerció como odontólogo.

Fue internado en el Centro Médico La Raza el 20 de diciembre de 2019 luego de contraer neumonía; sin embargo, su estado de salud se agravó tras sufrir complicaciones por una infección nosocomial. Se le desconectó del respirador artificial el 13 de enero de 2020.

Fuente: Esto


Ignacio Trelles

Nacido en Jalisco el 31 de julio de 1916, Ignacio Trelles Campos mejor conocido como "Don Nacho" o "El Cachuchas", fue un futbolista, director técnico y supervisor de fuerzas básicas reconocido como uno de los mayores referentes del fútbol mexicano.

A pesar de que su carrera como jugador no fue larga ni fructífera, logró convertirse en el técnico más exitoso en la historia de la Primera División de México con un total de 15 títulos nacionales e internacionales.

Murió producto de un infarto el pasado 24 de marzo a la edad de 103 años.

Fuente: La Silla Rota


Diego Armando Maradona

Diego Armando Maradona, el famoso futbolista y entrenador argentino, nació el 30 de octubre de 1960 en Buenos Aires. Es considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos y el mejor de su generación, desempeñándose como delantero o mediocampista ofensivo.

Su excompañero Jorge Valdano declaró en 2006:

En el momento que Maradona se retiró del fútbol activo, dejó traumatizada a Argentina. Maradona fue más que un futbolista genial. Fue un factor extraordinario de compensación para un país que en pocos años vivió varias dictaduras militares y frustraciones sociales de todo tipo. [Valdano añadió que Maradona ofreció a los argentinos] una salida a su frustración colectiva y por eso la gente lo adora allí como una figura divina.

Falleció el 25 de noviembre a causa de una descompensación cardiaca que le generó un edema pulmonar según los resultados preliminares de su autopsia.

Fuente: Los Angeles Times


Paolo Rossi

El futbolista italiano, Paolo Rossi nacido el 23 de septiembre de 1956, jugó de delantero y lideró a Italia en la consecución del Campeonato del mundo FIFA 1982. Durante dicha competencia logró anotar 6 goles, consiguiendo entonces la Bota de Oro como máximo goleador y el Balón de Oro como mejor jugador del torneo.

Rossi, junto con Garrincha en 1962 y Mario Kempes en 1978 es uno de los únicos tres jugadores que han ganado los tres premios en una Copa del mundo.

Como producto de un cáncer de pulmón, el italiano falleció el 9 de diciembre a los 64 años de edad.

Fuente: Mundo Deportivo


Naya Rivera

Naya Marie Rivera fue una cantante y actriz estadounidense que nació el 12 de enero de 1987 en California. Su reconocimiento mundial se debe a su papel como Santana López en la serie televisiva titulada 'Glee'.

Trabajó en cine, televisión y teatro, consiguiendo reconocimientos por parte de los People Choice Awards, los Premios del Sindicato de Actores, y los Teen Choice Awards.

El día 8 de julio, Rivera fue reportada como desaparecida en el Lago Piru de California. Su hijo de cuatro años fue encontrado con un chaleco salvavidas puesto mientras dormía en el bote que alquilaron previamente. Cinco días después, su cuerpo fue localizado sin vida.

Fuente: Los Angeles Times


Andrés Terrones

Andrés Terrones, también conocido como el "Chaparrito de Oro", nació en 1934 y fundó la famosa banda la Sonora Santanera en el año de 1955.

Fue parte importante de la agrupación junto con Carlos Colorado, Juan Bustos y Silvestre Mercado.

La noticia de su fallecimiento se dio a conocer el 18 de agosto por medio de redes sociales.

Fuente: El Círculo Beatle


Mario Molina

Nacido el 19 de marzo de 1943 en la Ciudad de México, José Mario Molina Pasquel y Henríquez es conocido por convertirse en el primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química en 1995.

Destacó por ser uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico, investigación que condujo a la elaboración del Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas.

Como consecuencia de un infarto agudo de miocardio, Molina falleció el 7 de octubre a los 77 años.

Fuente: Forbes México


Lee Teng-hui

Lǐ Dēnghuī (en pinyin) nació el 15 de enero de 1923 y fungió como presidente de la República de China entre 1988 y el año 2000.

Se convirtió en el primer presidente de Taiwán proveniente del actual territorio de Nuevo Taipéi. Durante su mandato promovió el movimiento de identidad taiwanesa y dirigió una ambiciosa política exterior para ganar aliados en todo el mundo.

Lee murió el 30 de julio debido a un choque séptico.

Fuente: CommonWealth Magazine


Pierre Cardin

Pietro Cardin, nacido el 2 de julio de 1922, fue un diseñador de moda francés de origen italiano. Se inició en alta costura en 1953 tras ser rechazado como trabajador en Balenciaga.

Su estilo vanguardista y futurista lo volvieron mundialmente famoso durante los años 50. No obstante, en 1959 fue expulsado de la Chambre Syndicale tras su colección denominada "listo para ponerse", la cual presentaba modelos más baratos y fabricados en serie contrariando a la alta costura.

Murió el 29 de diciembre a los 98 años.

Fuente. Cadena SER


Cecilia Romo

Cecilia Romo nació en Chihuahua el 5 de diciembre de 1944. Inició su carrera como actriz en el teatro, y para la década de los 80 ganó popularidad gracias a su participación en telenovelas como 'Rosa Salvaje', 'La Hora Marcada', 'La casa al final de la calle', y 'Cadenas de Amargura'.

La actriz contrajo la COVID-19 y falleció el 30 de agosto a los 74 años de edad.

Fuente: Sin Embargo


Hosni Mubarak

Muḥammad Ḥusnī Sayyid Mubārak, nacido el 4 de mayo de 1928 en Egipto, fue un político y militar que ocupó el cargo de presidente de la República Árabe de Egipto durante casi 30 años.

Según la BBC, Mubarak sobrevivió a seis atentados durante su mandato debido a sus posturas en contra del fundamentalismo islámico.

Falleció el pasado 25 de febrero como producto de complicaciones quirúrgicas.

Fuente: El País


Sabah Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah

Sabah IV Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah nació el 17 de junio de 1929 y a los 77 años de edad se convirtió en emir de Kuwait.

Antes de acceder al trono ocupó cargos públicos como el de ministro de asuntos exteriores.

Su reinado duró hasta el 29 de septiembre, día en el que murió sin darse a conocer la causa de su defunción.

Fuente: La Tercera


Publicar un comentario

0 Comentarios