Jacqueline Nava Mouett nació en 1980 y a los 25 años ya se coronaba como la primera campeona del Consejo Mundial de Box. Jackie, como la nombran de cariño, es una mujer que siempre ha tenido presente al deporte en su vida. De pequeña practicó gimnasia, basquetbol, karate y, más tarde, se dedicó al kick boxing.
Esta última disciplina la acercó al cuadrilátero. En 2001, su entrenador, Miguel Reyes, visualizó en ella un talento que podría aprovecharse dentro del box. Una pelea en Hawaii se volvió el punto de partida de su carrera en esta competencia. Su contrincante, Vicki Cozy, figuraba como la favorita. Sin embargo, por decisión unánime, terminó por ser Nava quien se llevó la victoria. La primera de muchas por delante.
Dentro del ámbito, parecía que éste solo era para hombres. Pero no fue así. Jackie fue de las atletas que abrieron paso a la categoría femenil. Con los guantes aún puestos, la tijuanense compitió en kick boxing y ganó en Albuquerque, Nuevo México, un torneo en Norteamérica en 2002. Luego, se enfocó más en el box.
Superó a Martha Leticia Arévalo por un nocaut que le valió ganar la competencia de Peso Gallo de la Asociación Mundial del Boxeo. Y, debido a su disciplina, compromiso, sacrificio y talento, Nava se convirtió en la primera mujer que ganaba un título en el Consejo Mundial de Box. En la pelea, en mayo del 2005, la mexicana logró vencer a la neoyorkina Leona Brown en Peso Supergallo.
Los números de la ‘Princesa Azteca’, mote que se ganó por lo que dejaba dentro de las cuerdas, son 35 duelos ganados, 4 perdidos, 4 empatados y 16 nocauts. Solo una vez la noquearon, esto fue contra la argentina Alejandra Oliveras. Asimismo, en julio del 2011, Nava Mouett compitió contra Ana María Torres, pelea que ha sido nombrada la mejor de la historia; distinguida, también, por ser la disputa que animó a la marca Tecate a patrocinar los duelos femeninos.
En 2015 y 2016 se convirtió en mamá. A pesar de tomarse un descanso del cuadrilátero, intervino también la política mexicana. Jackie fue diputada del Partido Acción Nacional (PAN) y el fomento del deporte y la actividad física fueron sus estandartes. Su actividad en este rubro terminó en 2018 y se enfocó, de nueva cuenta, en el boxeo.
Antes de retirarse, la atleta desea tener una pelea especial con el público que la apoya desde hace más de 15 años. Evento que, hasta ahora, no ha podido ocurrir por diversas cuestiones. Su última disputa fue contra Estrella Valverde y espera a que la situación mejore para verse en el ring contra Mariana ‘Barby’ Juárez; la primera fecha se canceló por la pandemia de coronavirus.
Es así que su trayectoria se ha distinguido por la persistencia de la que es fiel. Además de que, más allá de dicha disciplina, el deporte siempre ha formado parte esencial de su vida. Su ejemplo ha motivado a más mujeres a incidir dentro del cuadrilátero y a romper cualquier barrera y estigma personal y social.
0 Comentarios