El comediante mexicano, Manuel Valdés, mejor conocido como El loco Valdés, falleció a sus 89 años en su casa a las 3:40 de la mañana de este viernes. La noticia fue dada por su hijo Marcos Valdés, quien detalló que los restos de su padre serán velados en Sullivan a partir de las 11:00 a.m.
El actor, comediante y padre de familia falleció tras perder la lucha contra el cáncer. Desde hace varios meses, se encontraba delicado de salud y con problemas de cáncer en la piel, de cerebro y agua en los pulmones. A pesar de que había superado varias operaciones de anestesia general, quimioterapias, inmunoterapias e implantes, lamentablemente falleció.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Manuel "El Loco" Valdés, uno de los grandes comediantes de México, que trabajó en programas como 'Ensalada de Locos', 'La Hora del Loco' y participó en varias películas y obras de teatro, falleció a los 89 años. <a href="https://t.co/Clc06TzaFI">pic.twitter.com/Clc06TzaFI</a></p>— Rolling Stone México (@RollingStoneMX) <a href="https://twitter.com/RollingStoneMX/status/1299346328846323712?ref_src=twsrc%5Etfw">August 28, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Nació el 21 de enero de 1931 en Ciudad Juárez, Chihuahua, sus padres fueron Rafel Gomez Valdés Angellini Guadalupe Caillo, tuvo ocho hermanos, de entre los cuales se encuentran grandes nombres como German Valdés "Tin Tan" y Ramon Valdes "Don Ramon", sus otros hermanos eran Rafael, Guadalupe, Pedro, Armando, Cristobal y Antonio.
<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Ha muerto Don Manuel ‘El Loco’ Valdés<br>29 Enero 1931 - 28 Agosto 2020<br>QEPD <a href="https://t.co/DFU0a5OxJB">pic.twitter.com/DFU0a5OxJB</a></p>— TelevisaEspectáculos (@TvsEspectaculos) <a href="https://twitter.com/TvsEspectaculos/status/1299341484127289345?ref_src=twsrc%5Etfw">August 28, 2020</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Su trayectoria cuenta con múltiples participaciones en el cine contando con alrededor de 62 películas realizadas desde 1949 con Calabacitas Tiernas, hasta 2015 con Selección Canina, dentro del ámbito televisivo participó en las novelas Rafaela (2011); Atrevete a soñar (2009); Amy, la niña de la mochila azul (2004); ¡Viva los niños! (2002); Entre el amor y el odio (2002) y Siempre te amaré (2000).
En el teatro colaboró con la obra Peter Pan o el niño que no quería ser grande con Olivia Bucio (1981) ; Puros cuentos... del abuelo, bajo la producción de Gerardo Quiroz (2010-2011); El tenorio cómico con los Mascabrothers); Don juan Tenorio con Paco Stanley; Aeroplanos con Ignacio López Tarso y Divas por siempre.
El Loco también dio su voz a algunos personajes dentro del ámbito del doblaje, como fue en El Principito (2015); Selección canina (2015), Buza Caperuza 2 (2011); La leyenda de la Nahuala (2007); ¡Buza caperuza! La verdadera historia (2005) y Peter Pan: El regreso al país de Nunca Jamas (2002)
0 Comentarios