La situación de aislamiento en la que el COVID-19 mantiene a muchas personas llevó a diversos autores, entre escritores, pintores, dibujantes, creadores de juegos, editoriales, entre otros, a quitar el candado y compartir sus autorías. Para poder pasar un rato en esta cuarentena, en muchos países se han sumado autores para compartir sus libros electrónicos o pdf’s para los internautas. Asimismo, editoriales comparten enlaces para descargar estos documentos y poder leer grandes obras contemporáneas entre otras.
![]() |
Portadas de algunos libros que encontrarás |
En Twitter, el hashtag #KeepReadinEnCasa, fue impulsado por escritores y editoriales con la finalidad de compartir sus textos. Se pueden encontrar hilos, vídeos donde las personas comenzaron a compartir lecturas, citas, poemas, entre muchas cosas.
La entrega de hoy de las #PíldorasPoéticas está dedicada a la gente de @aidabooks. Un poema sobre no escribir un poema. De Boris Vian, claro. #PoesiaConfinada#LiteraturaAlReacate#QuedateEnCasaLeyendo#KeepReadinEnCasa pic.twitter.com/owTK2CDZhl— Care Santos (@CareSantos) April 4, 2020
Periodistas y escritores mexicanos trabajan desde casa, hacen talleres virtuales o clubes de lectura. El escritor mexicano ALberto Chimal, compartió su manual “cómo empezar a escribir historias”. Por otra parte, el escritor de “Ulises 2300”, Antonio Malpica, comparte su libro “Retratos de una ciudad” con ilustraciones de Valeria Gallo mediante un enlace.
Todas mis novelas digitales con un 50% de descuento en apoyo a #quedateencasaleyendo. Búscalas en https://t.co/zfUYj18D6A#libros #literatura #LecturasDeCuarentena #historiasdemiedo #novelasdesuspenso #novelas— susana.pagano@gmail.com (@pagano_27) 7 de abril de 2020
En España, “La vida desnuda”, una recopilación de textos de la periodista Rosa Montero. La editorial Errata Naturae liberó al menos una veintena de libros entre ellos, “Entre los archivos del distrito, de Kenneth Bernard, Sofía Petrovna, una ciudadana ejemplar, de Lidia Chukovskaia; y el bibliómano ignorante”, “El compañero de piso de mierda”.
Del lado del dibujo, algunos ilustradores cómics como Vicente Cifuentes, y el autor de terror, El Torres ponen a disposición de las personas sus obras.
Murderville, de Vicente Cifuentes Foto tomada de la red |
0 Comentarios