
Foto: Mundo Deportivo
En su edición número 109, recordamos los acontecimientos que le dan relevancia a esta fecha simbólica para el balompié inglés y su gente
Rubén
Ortega
En Inglaterra desde hace
años cada 26 de diciembre se prescinde del descanso y se continúa con la
campaña futbolística. Es una tradición sentarse a ver fútbol en familia el día
después de navidad, o bien, ir al estadio más cercano a ver un partido de
cualquiera de las cuatro divisiones del fútbol.
Dicha costumbre ha
trascendido en otras ligas, tal es el caso de la liga italiana, que desde hace
años toma este día para jugar parte de su jornada y de esta manera mantener el
ritmo en sus equipos. Tal parece que esta idea de no tener descanso en fechas
de festejos navideños tiene potencial de transmitirse a varias ligas aunque el
desgaste, argumentan los jugadores, es complejo de resistir.
Fue en la edad media que
familias de la clase noble otorgaban cajas de frutas, comida y ropa que tenían
de sobra para la servidumbre en señal de agradecimiento y a familias
desfavorecidas como obras caritativas, de ahí el nombre “Boxing day”, o día de
la caja.
La tradición continuó
durante cientos de años y posteriormente fue trasladada al fútbol soccer, ya
que después de la invención de este deporte en tierras inglesas, se tomó esta
fecha para celebrar el primer partido oficial, estando apegado a una serie de
reglas entre dos escuadras.
Fue el Sheffield Footbal
Club contra el Hallam Football Club el enfrentamiento que marcó la tendencia de
una idea de formar clubes de fútbol y de igual manera darle una idea al
crecimiento de una liga nacional de soccer en Inglaterra, cosa que funcionó a
la perfección. El resultado fue de 2 – 0, favoreciendo al Sheffield F.C.
Foto: The Daily Mail
Otra conmemoración que
tiene el Boxing Day, aunque de manera indirecta, es la “Tregua de Navidad”,
historia que narra una supuesta paz de 24 horas entre Inglaterra y Alemania
durante la primera guerra mundial el 24 de diciembre de 1914. Según narran
historiadores a la FIFA que este episodio se suscitó en Ypres, Bélgica. Las
trincheras inglesas y alemanas se encontraban demasiado cerca y ambos bandos
recibieron regalos de sus esposas y familiares aquel día.
Transcurrió la Noche
Buena y una serie de villancicos cantados en inglés y alemán de manera
intermitente permitieron que hubiera cercanía entre ambos ejércitos en el
momento en que un soldado ingles salió con las manos en alto y un sombrero
lleno de cigarrillos para compartir.
La respuesta alemana fue
buena, y salieron ambos ejércitos en su totalidad para compartir comida y
algunos abrazos de navidad con los rivales.
Fue en ese momento lleno
de júbilo que un soldado inglés salió con una pelota y de manera improvisada,
usando cascos como porterías y organizando un par de equipos según la
nacionalidad, se dio paso a un partido de fútbol casi clandestino.
Foto: La tercera
El resultado fue de 2 – 0
a favor de los alemanes, pero escasa fue la importancia de esto. Se recuerda la
fecha como un brillo de esperanza, a pesar de que la guerra duró tres años más
y de poco sirvió esa pequeña tregua.
Es así que el Fútbol
Inglés toma una tradición en la que por obligación la mayoría de los equipos
deben jugar ese día, algunos de manera gratuita y así ser parte de una tradición
que trasciende siglos en la historia de ese país.
Las reglas para agendar
los partidos en el Boxing Day son sencillas: los equipos que se enfrentan deberán
tener una cercanía relativa para que no sea complicado el traslado de los
aficionados que recién festejaron la noche buena y navidad un día antes.
Foto: peru.com
En esta edición, los
juegos más atractivos fueron los de los punteros de la tabla. El Manchester
City perdió contra Leicester City 2 - 1, y cayó al tercer puesto de la tabla;
mientras el Tottenham resultó con una victoria contundente de 5 – 0 sobre el
Bournemouth.
Foto: Liverpool en español
El Liverpool se consagró
con el primer lugar tras ganar 4 – 0 a Newcastle United, y se aleja al primer
puesto con 51 puntos, le persigue el ya mencionado Tottenham con 46 puntos, el
City con 44 y Chelsea con 40.
0 Comentarios