Recents in Beach

Re; la diversidad de México hecha música

Hace 30 años el Cafeta presentó Re.

Foto: Página web "Discog"

Si hay un año que ha marcado a México, ese es 1994. Los ámbitos políticos, sociales y económicos se vieron afectados, pero también la música, pues la escena musical vivió un evento que la marcó. Una banda oriunda de Ciudad Satélite, llamada Café Tacvba, iniciaba su consagración como una de las más importantes del país al presentar su segundo álbum: Re.

El concepto de Re nació después de que Café Tacvba triunfara con su disco debut en 1992, lo que los llevó a hacer una gira por varios estados del país. Fue entonces cuando se dieron cuenta de la diversidad cultural que existe en México y cómo diferentes tradiciones conviven en una misma sociedad. Para su siguiente disco, basados en esta idea, quisieron reflejar esa diversidad a través de su música, fusionando géneros como huapango, boleros, ska jamaiquino, punk, funk, banda norteña, entre otros.

Foto: Página web " Colectivo Sonoro"


Al principio se creyó que el nombre del disco, Re, venía de la escala musical del mismo nombre, pero la realidad es que proviene de la idea del mestizaje, una especie de caligrama en forma de espiral con la leyenda: "Todo lo que fue volverá a ser, y todo lo que es dejará de ser", un proverbio náhuatl que encapsula el concepto del álbum.

El álbum también destaca por incluir canciones que se han convertido en parte de la playlist de cualquier mexicano. Algunas de estas canciones son El Baile y El Salón, que muchos han escuchado cuando están enamorados; Esa Noche, una dedicatoria a Chavela Vargas; Las Flores, un clásico del rock en español; y La Ingrata, que, aunque ha sido objeto de controversia, llevando a la banda a censurarla e incluso a cambiarle la letra en algunas presentaciones, sigue siendo una de las canciones más icónicas.


El disco, en un principio, recibió críticas poco favorables, pues lo consideraban "raro", "extraño" y "menos divertido" en comparación con su primer disco. Fue hasta que, en el extranjero, principalmente en América del Sur, comenzó a recibir críticas positivas, comparándolo incluso con el White Album de The Beatles. De hecho, la revista Rolling Stone lo consideró en su momento el mejor álbum latinoamericano de la historia.

En 2014, para celebrar los 20 años del lanzamiento de Re y los 25 años de la banda, Café Tacvba emprendió una gira en la que interpretaron las 20 canciones del disco, reviviendo así su legado y reafirmando su lugar como de los discos mas influyentes de rock en español.

Café Tacvba es, sin duda, una de las bandas más importantes de la historia de la música mexicana. Con 35 años de carrera, siguen demostrando su relevancia en cada etapa. Y para celebrarlo, con sus viejos y nuevos fanáticos, se presentarán el próximo 5 de diciembre en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.


Publicar un comentario

1 Comentarios